Temas Publicaciones: psicología

 

 

 

 

 

 

 

 

Beneficios de tener amigos imaginarios en la infancia

Beneficios de tener amigos imaginarios en la infancia

 La ciencia sigue confirmando que los niños son geniales. ¿Quién más inventa sus propios compañeros de juego, imagina aventuras completas, excursiones o eventos deportivos con el creativo compañerismo que solo sus amigos imaginarios pueden ofrecer? Bueno, ahora parece haber un beneficio adicional de tener un amigo imaginario, aparte de los …

Leer Más »
¿Cuán bueno es saber que eres adoptado?

¿Cuán bueno es saber que eres adoptado?

«Todos somos *posiblemente* hijos de Frank Sinatra», tuiteó Ronan Farrow recientemente. Con este desenfadado mensaje, desdeñó los chismes y el escándalo. Su madre, la actriz Mia Farrow, dijo recientemente que su exmarido, Frank Sinatra, «posiblemente» es el padre del joven de 25 años. Durante mucho tiempo se creyó que el padre …

Leer Más »
Cosas que más disgusto generan en la humanidad

Cosas que más disgusto generan en la humanidad

Una especialista en higiene ha escrito un libro en donde explora la ciencia y la psicología detrás de las cosas que más disgusto le causan a las personas. La doctora Valerie Curtis, quien se describe a sí misma como “disgustóloga”, se ha dado a la tarea de estudiar a profundidad las …

Leer Más »
¿Qué es la personalidad limítrofe? ¿Quiénes la padecen?

¿Qué es la personalidad limítrofe? ¿Quiénes la padecen?

La personalidad limítrofe o límite es una condición psiquiátrica que se considera grave. Se caracteriza sobre todo por la inestabilidad emocional. Quienes la presentan tienden a ser irritables, eufóricos, ansiosos e impulsivos. Suelen tener conductas riesgosas: relaciones sexuales sin protección, consumo de sustancias ilegales o drogas y conductas dañinas para sí mismos. …

Leer Más »
El origen del miedo a las alturas

El origen del miedo a las alturas

Cuando un bebé comienza a dar sus primeros pasos es capaz de bajarse de la cuna o de su sillita sin ningún temor, sin embargo conforme crece aparecen nuevos miedos, como al de las alturas. Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista Psychological Scienceasegura haber encontrado la razón por la …

Leer Más »
¿Todos somos criminales en potencia?

¿Todos somos criminales en potencia?

Caras vemos, mentes no sabemos. Algunos se preguntarán si personas ordinarias y «sanas mentalmente» pueden llevar a cabo actos inmorales, como la tortura y el sadismo. Esta pregunta surge, principalmente, cuando vemos en la TV imágenes de criminales con cara de buenas personas o escuchamos incidentes de abuso, sadismo y …

Leer Más »
Los mejores experimentos sobre la conducta de las personas

Los mejores experimentos sobre la conducta de las personas

1. Un experimento realizado por Christopher Chabris y Daniel Simons que puso a prueba la percepción visual y la atención del ser humano. En la prueba aparecen tres personas vestidas de color blanco y otras tres de negro. Se pasan el balón y se pide que cuenten cuántas veces se pasa la pelota a …

Leer Más »
Cómo es la mente de la víctima de secuestro

Cómo es la mente de la víctima de secuestro

Las víctimas de violencia prolongada, como las tres jóvenes secuestradas y violadas durante una década en Cleveland (Ohio, norte), con frecuencia se ponen en «piloto automático» para sobrevivir, afirman psicólogos interrogados por la AFP. En este «tipo de situación extrema, prolongada, con frecuencia estas personas pueden sobrevivir desconectándose de su entorno inmediato, …

Leer Más »
Duelos: Cómo afecta al futuro la pérdida de un ser querido

Duelos: Cómo afecta al futuro la pérdida de un ser querido

La muerte de un ser querido es una de las experiencias más dolorosas y perturbadoras que una persona puede enfrentar. Para la mayoría, el dolor desaparece con el tiempo. Pero aquellos que sufren un duelo complicado y siguen añorando al ser querido perdido, sufren un trastorno para recordar hechos específicos de su pasado …

Leer Más »
¿Cuál es la causa de que un niño se porte mal?

¿Cuál es la causa de que un niño se porte mal?

La respuesta a la pregunta: ¿cuál es la causa de que un niño se porte mal? Puede estar dividida en tres factores: el biológico, psicológico y ambiental, los cuales incluyen el temperamento, la genética, algún desequilibrio químico en el cerebro, un trauma, un trastorno del desarrollo, dieta, baja autoestima, entre …

Leer Más »
¿Cómo nos sentimos al rechazar a alguien?

¿Cómo nos sentimos al rechazar a alguien?

Hacerle “el fuchi” a alguien te puede hacer sentir lástima por ti mismo. Esto, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Rochester, el cual indica que cada vez que rechazamos a un amigo cercano a nuestro círculo social nos sentimos culpables y podemos, incluso, sufrir por ello. Para determinarlo, los …

Leer Más »
Cómo es tu personalidad según la forma de vestirte

Cómo es tu personalidad según la forma de vestirte

El vestido nos desnuda. Delata nuestros deseos, humor, tendencia política, estatus y actitud ante la vida. De esta elección depende cómo nos ven y como nos sentimos. La asesora de imagen y psicológa Sherry Maysonave revela 7 formas que podrían revelar como es nuestra personalidad, conócelas. 1.-Mustio. Colores apagados, tejidos …

Leer Más »
Tu estado mental según Facebook

Tu estado mental según Facebook

Todos tenemos ciertos personajes peculiares en nuestro Facebook, el que sólo comparte mensajes profundos de su inspiración, el que sube fotos de cada cosa que hace en el día, el que manda mensajes en clave o quien escribe todo en mayúsculas. Esos mensajes que pueden molestarnos en la actualización de …

Leer Más »
Conoce la psicología de las princesas de disney

Conoce la psicología de las princesas de Disney

Nadie ha invertido tanto como Disney para difundir su versión del amor. Para Disney, en cuestión de edades, solo hay dos tipos de mujeres que importan: las jóvenes princesas de los cuentos y las mujeres posmenopáusicas que en sus películas proporcionan las risas a causa de su comportamiento y aspecto – …

Leer Más »
Cuándo comenzar terapia de pareja

Cuándo comenzar terapia de pareja

Quien tiene o ha tenido una relación estable, de convivencia, incluso con hijos de por medio, sabe que los conflictos de pareja son muy comunes. La mayoría de ellos se van resolviendo cotidianamente y otros, van quedando en el tintero hasta diluirse. Pero, a veces sucede todo lo contrario. Comienzan …

Leer Más »
Análisis del libro 'Quién se ha llevado mi queso?'

Análisis del libro ‘Quién se ha llevado mi queso?’

Este libro aborda en tono de fábula, simple   y a la vez ingeniosa, con un lenguaje metafórico, la formula a través de la cual, nos conviene adaptarnos a un mundo extremadamente cambiante, y lo hace a través de cuatro personajes representados en ratones, que a su vez representan cuatro …

Leer Más »
Cómo aprender a través del cambio

Cómo aprender a través del cambio

Los psicólogos han descubierto que los humanos en realidad están sedientos de novedades y cambios. Sin embargo, la mayoría de nosotros permanece en el refugio de lo conocido. Pensamos que seremos más felices y nos sentiremos más seguros en el mundo familiar de lo conocido. No obstante, nada está más …

Leer Más »