Duelos: Cómo afecta al futuro la pérdida de un ser querido

Duelos: Cómo afecta al futuro la pérdida de un ser querido

La muerte de un ser querido es una de las experiencias más dolorosas y perturbadoras que una persona puede enfrentar. Para la mayoría, el dolor desaparece con el tiempo. Pero aquellos que sufren un duelo complicado y siguen añorando al ser querido perdido, sufren un trastorno para recordar hechos específicos de su pasado y se altera su visión del futuro, a excepción de aquellos momentos que se vivieron con la persona que murió, reveló un estudio publicado en la revista Clinical Psychological Science.

La investigación sugiere que esa gente que sufren de duelo complicadotienen efectos en su psique similares a los que sufren de trastorno de estrés post-trauamatico o depresión mayor, por lo que tienen dificultad para recordar muchos de los momentos específicos de su pasado.

El estudiante de posgrado Donald Robinaugh y profesor de psicología Richard McNally de la Universidad de Harvard estaban intrigados por esta paradoja cognitiva, y se plantearon otra pregunta: ¿los pensamientos de sus seres queridos también dan forma a cómo las personas con duelo complicado piensan el futuro?

Para averiguarlo, los investigadores reclutaron a adultos que habían perdido a su cónyuge o compañero permanente en los últimos uno a tres años. Algunos de los participantes mostraron signos de duelo complicado, mientras que otros mostraron signos de duelo más típico.

Los participantes completaron una serie de tareas para evaluar su memoria para los acontecimientos pasados ​​y su capacidad de imaginar futuros eventos, con y sin el fallecido. Se les pidió que pensaran en eventos específicos basados ​​en palabras claves positivas (por ejemplo, seguro, feliz, exitoso, amado) y las palabras negativas de referencia (por ejemplo, dolor, tristeza, miedo, enojo).

Los adultos que sufren de duelo complicado presentan déficit en su capacidad para recordar momentos autobiográficos específicos e imaginar eventos específicos en el futuro en comparación con los adultos que sufren dolor típico, pero sólo para los eventos que no incluían a los fallecidos. No mostraron dificultades para generar eventos que incluyeron la pareja que había perdido.

Lo más sorprendente para nosotros fue la facilidad con la que las personas con duelo complicado eran capaces de imaginar el futuro con el familiar fallecido en comparación con su dificultad para imaginar el futuro sin el fallecido. Con frecuencia se imaginaba hitos vitales – tales como el nacimiento de su primer hijo o un aniversario de bodas número 50 – que hacía tiempo que había sido imposible que ocurriera, pero ese futuro imposible era más fácil imaginar que un momento más realista”, informaron Robinaugh y McNally en su estudio.

Estos resultados apuntan a un mecanismo cognitivo que subyace el anhelo angustiado que es característico del duelo complicado.

La investigación también pone de relieve la importancia de generar metas y aspiraciones para el futuro después de la pérdida de un ser querido.

Según los investigadores, «el establecimiento de metas y trabajar por ellas puede ser un componente importante de la recuperación natural de la experiencia perturbadora y pérdida dolorosa».

Fuente: http://quo.mx

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

DUELO INFANTIL ANTE LA MUERTE

¿CUÁLES SON LAS FASES DEL DUELO?

CLAVES PARA SUPERAR UN DUELO TRAUMÁTICO

¿cuándo pedir ayuda tras la muerte de un ser querido?

PÉRDIDA DE UN SER QUERIDO EN ADOLESCENTES

Check Also

EEUU retira del mercado más de 4 millones de kg de carne de res

EEUU retira del mercado más de 4 millones de kg de carne de res

PETALUMA— Una empresa del norte de California está retirando del mercado más de 4 millones …