Facebook es el peor sitio de redes sociales de acoso por internet e intimidación, reportó un estudio en el que alertaron que alrededor de 87% de los adolescentes reportaron acoso cibernético en sus perfiles, mientras una quinta parte denunció buyllying en Twitter (19%).
Las víctimas más comunes son hombres de 19 años de edad que concentran 85% de los ataques, frente al 75% contra mujeres de 18 años en promedio, luego de entrevistar a una muestra de 2,000 jóvenes de 13 a 19 años de edad.
Según el informe, 49% de las personas destinatarias de las agresiones fueron víctimas fuera de línea, mientras que 65% de los adolescentes fueron abusados en el ciberespacio.
Sólo 37% de los que sufrieron acoso cibernético no reveló el sitio en el que se les atacó, según el informe del sitio Know the net.
La intimidación, tanto dentro como fuera de línea, sigue siendo un grave problema para un gran número de adolescentes y no podemos pasar por alto sus efectos, a menudo devastadores y trágicos. Trabajamos con cientos de jóvenes que son ciber-intimidados o tan controlados que puede llevarlos a la depresión, el ausentismo escolar, autoflagelarse, o incluso obligan a contemplar o intentar suicidarse”, alertó Emma-Jane Cross, directora de la organización Beatbullying al diario inglés Daily Mail.
El psicólogo de medios, Arthur Cassidy, dijo al periódico inglés que la intimidación en línea podría tener un «enorme impacto» entre los hombres adolescentes.
Las tasas de suicidio son especialmente altas entre este grupo demográfico, por lo que es preocupante escuchar que los adolescentes en general, están optando por hacer frente al abuso de Internet solos, en lugar de hablar con los padres o los profesores en busca de ayuda», dijo.
Mientras que algunos podrían esperar a las niñas a estar en línea más vulnerable, este estudio muestra que los hombres tienen un mayor riesgo de bullying y ciberacoso escolar.
“Muchos chicos se sienten bajo presión para demostrar su valentía, sobre todo en la web, pero esta actitud y la deficiencia de los hombres en las estrategias de afrontamiento puede hacerlos más vulnerables y abiertos al bullying”, alertó el estudio.
Knowthenet encontró que alrededor de 13% de los consultados de 13 a 19 años de edad afirmaron que fueron atacados en el BlackBerry Messenger, 8% dijo que fueron atacados por trollos en Bebo y 4% en Whatsapp.
Menos de uno de cada cinco (17%) de los adolescentes dijeron que su primera reacción sería decirle a un padre y sólo 1% de los encuestados dijeron que su respuesta inicial sería la de informar a un maestro.
Alrededor de 34% de los que fueron atacados por los trolls dijeron que los ataques duraron más de un mes.
Knowthenet ofrece asesoría sobre cómo lidiar con la intimidación en línea y algunas de las recomendaciones básicas sobre qué hacer ante el ciber acoso son:
• No trate de hacer frente a un troll de Internet por su cuenta. Dile a tus amigos y familiares lo que está pasando y siempre denuncia el maltrato o intimidación a la red social, propietario del sitio, o si es realmente grave, a la policía.
• Ignora la tentación de responder o tomar represalias, ya que es probable que sólo empeorarías las cosas.
• Considera la posibilidad de bloquear usuarios que envían mensajes abusivos, o adaptar los ajustes de redes sociales para evitar que el troll tenga acceso a tu perfil.
• Registra los mensajes agresivos o intimidatorios, publicaciones en tu muro, fotos o videos que recibas o veas. Guárdalos e imprímelos, asegurándote de mantener un registro de todos los detalles que tengas sobre el remitente.
• Nunca respaldes videos o mensajes en los que atacan a alguien más.
Fuente: http://quo.mx
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
GUÍA SOBRE FACEBOOK PARA PADRES