Cosas que más disgusto generan en la humanidad

Cosas que más disgusto generan en la humanidad

Una especialista en higiene ha escrito un libro en donde explora la ciencia y la psicología detrás de las cosas que más disgusto le causan a las personas.

La doctora Valerie Curtis, quien se describe a sí misma como “disgustóloga”, se ha dado a la tarea de estudiar a profundidad las cosas que muchos de nosotros evitamos mirar o pensar. La especialista busca entender qué es lo que nos lleva a que algo no nos guste.

Curtis, quien es directora de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, dijo al diario inglés Daily Mail que el poder de la repulsión puede influir fuertemente en las decisiones que tomamos, desde por quien votamos, hasta de quien nos enamoramos.

La especialista asegura que ser remilgosos ha ayudado a la humanidad a evitar catástrofes o epidemias.

Mi investigación empezó por el estudio del disgusto alrededor del mundo y lo que más me ha asombrado es que existen cosas que nos disgustan de manera universal”, dijo la Dra. Curtis al Daily Mail.

Ella identificó “siete cosas de mayor disgusto”:

  1. Gente de tamaño anormal
  2. Gente con condiciones notables de mala salud, como lesiones con pus o gente que tose o estornuda de forma repetitiva
  3. Comportamientos poco higiénicos como escupir
  4. Señales de infección sexual como fluidos o mal olor
  5. Comida podrida
  6. Animales enfermos o que transmiten enfermedades como ratas y moscas
  7. La contaminación.

Para llegar a estas categorías, Curtis condujo una investigación sobre la higiene en Bangladesh, Burkina Faso, China, India, Uganda, Vietnam, Indonesia y Kirguistán, y reportó sus hallazgos en el periódico The Independent.

Generalmente las personas evitan a otras cuando las consideran sucias o poco higiénicas, pero tratamos de suprimir estas impresiones para poder vivir en sociedad. Si queremos ser animales sociales, debemos ser capaces de acercarnos a otros, aún cuando eso signifique poder contagiarnos de una enfermedad, ya que todos somos una bolsa andante de microbios”, destacó la especialista.

Los estudios sobre el disgusto, históricamente se han basado en ciertas formas de emociones como enojo o amor. Ahora, a partir de estas investigaciones se han encontrado relaciones positivas entre la sensibilidad al disgusto y el conservadurismo político.

La doctora Curtis es autora de un gran número de investigaciones importantes sobre el tema y ha escrito para un gran número de revistas, periódicos y diarios, incluyendo New Scientist The Economist. Además de su último libro Don’t look, don’t touch, the science behind revulsion.

Fuente: http://quo.mx/

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

Cómo saber si sales con el hombre incorrecto

Los trabajos que nadie quiere hacer y son bien pagos

Manías, excentricidades y fobias más raras de los famosos

Cómo transportar información en el cerebro a través de microchips

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …