Las enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular representan una de las primeras causas de mortalidad a nivel mundial. Cada año mueren 17.3 millones de personas a causa de alguno de estos padecimientos.
El Instituto de Nutrición y Salud Kellogg’s (INSK) preocupado fortalecer la promoción de la salud a través de la difusión de información basada en evidencia y tomando en cuenta que hoy en día es más frecuente que las personas presenten altos niveles de colesterol o triglicéridos en sangre, nos menciona algunas propiedades de los alimentos y como pueden ayudar a disminuir o controlar los niveles de colesterol. Sin embargo, es importante mencionar que:
-Los alimentos no son medicamentos ni sustitutos de los mismos.
-Se debe siempre consultar a los expertos para que brinden asesoría sobre el tipo de alimentación que debe llevarse y en su caso, el medicamento que se
debe tomar.
-Lo más importante para que una alimentación sea ideal es que sea variada y esté diseñada de acuerdo a las necesidades de cada persona.
-El incluir en la alimentación alguno de los alimentos que se citan a continuación, no significa que éstos solucionarán el problema de niveles elevados de lípidos en sangre. Los alimentos pueden ayudar a mejorar los niveles de triglicéridos o colesterol, pero no son la solución del problema. Su inclusión en la dieta tampoco significa que se puedan consumir sin moderación.
Algunos alimentos recomendados son:
Nopal: Alimento que aporta fibra. El consumo adecuado de fibra en especial de la soluble ayuda a controlar los niveles de colesterol. Es importante consumir de 25 a 35 g de fibra al día para ayudar a nuestro cuerpo a lograr niveles adecuados de colesterol en sangre.
Avena: Al igual que el nopal, la avena es un alimento que contiene fibra, la mayor parte de esta fibra es de tipo soluble. La avena como parte de una alimentación completa y variada puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol en la sangre.
Productos con omega 3: Existe evidencia que demuestra que los ácidos grasos omega 3 en ciertas cantidades (1.6 g/día para hombres y 1.1 g/día para mujeres –Villalpando S. et al., 2007) ayudan a disminuir los niveles de colesterol en sangre. Los alimentos que contienen ácidos grasos omega 3 son pescados como salmón, trucha, atún y en algunas semillas como nueces, linaza y soya
La linaza: Semilla rica en fibra soluble e insoluble y ácidos grasos omega 3. El consumo adecuado de fibra, especialmente fibra soluble contribuye a mejorar los niveles sanguíneos de lípidos (colesterol y triglicéridos) en sangre. Este alimento se puede consumir combinado junto con otros como la avena, la chía, el nopal, etc.
Semillas de chía, aportan ácidos grasos omega 3 que ayudan a disminuir los niveles de colesterol en sangre. Además, estas semillas también contienen cantidades importantes de fibra soluble, la cual ayuda a mejorar tus niveles de lípidos en sangre y contienen al igual que otros alimentos, antioxidantes que ayudan a evitar el daño en las venas y así evitar que el colesterol se adhiera a ellas.
Aceite de oliva: El uso de este tipo de aceite es recomendable debido al tipo de ácidos grasos que contiene (ácidos grasos omega 6 y 9), los cuales son benéficos por que pueden ayudar a mejorar la cantidad de colesterol bueno en sangre y así cuidar la salud del corazón.
Si el aceite de oliva se calienta, se pierden algunas de las propiedades benéficas para la salud del corazón. Por eso se recomienda comerlo en crudo en ensaladas o verduras o agregarlo a la pasta y otros alimentos después de que se hayan cocido.
Fuente: http://www.publimetro.com.mx/
Alimentos para combatir el colesterol
REDUCIR COLESTEROL DE MANERA NATURAL