Beneficios de consumir hojas de diente de león
Beneficios de consumir hojas de diente de león

Beneficios de consumir hojas de diente de león

Para quienes buscan llevar una alimentación variada y sana, o simplemente tienen un paladar curioso, la naturaleza ofrece cientos de alternativas. Entre ellas están las hojitas de diente de león, esas hierbitas silvestres que crecen a lo largo de los caminos y en las jardineras de la calle.

Son deliciosas, baratas y muy nutritivas. ¡Pruébalas!

Alternativa sencilla. Nadie le pone mucha atención porque crece de manera silvestre, pero la hoja del diente de león es un maravilloso complemento culinario. Cuando se come cruda, el sabor es similar al de la rúcula o arúgula, es ligeramente amargo y un poquito astringente, pero muy aromático. Si se sazona, adquiere un ligero dulzor parecido al de las colitas de cebolla. De hecho, se puede usar en los platillos como alternativa a las espinacas y las acelgas.

Ventajas nutricionales. Las hojas del diente de león son tan buenas como un suplemento de vitaminas y minerales. Tiene gran cantidad de vitaminas A, B, C y E, es una buena fuente de calcio, magnesio, potasio, manganeso, hierro y zinc. Una taza de hojas de diente de león contiene el 10% de la vitamina B y el 32% de vitamina C que requerimos diariamente. Su alto contenido en omega-3 y proteína lo hacen un alimento ideal para reforzar cualquier régimen alimenticio, sobre todo para quienes necesitan combatir la anemia o el cansancio crónico.

Desintoxica. El diente de león es muy útil para tratar infecciones urinarias. Remueve las sutancias tóxicas de los riñones, es desinfectante e inhibe el crecimiento de bacterias. También es diurética, por lo que resulta un complemento excelente para quien desee bajar de peso o sufra con la retención de líquidos.

Normaliza la presión. Además de consumirlo en ensaladas o guisos, también se puede preparar en jugo para aprovechar mejor su alto contenido de potasio. Este mineral es necesario para mantener la presión en sus niveles normales. Al mismo tiempo, la fibra de las hojas de diente de león ayudan a bajar los niveles de colesterol en la sangre.

Versátil en la cocina. En México, el diente de león puede considerarse como quelite (hierba silvestre comestible). En Grecia, estas mismas hierbas se conocen como hortas y su preparación es muy sencilla. Se puede poner en una sartén con un poco de aceite de oliva, ajo y champiñones; añade unas gotitas de limón, un poco de pimienta y ¡listo! Otra opción es prepararlo como platillo vegetariano, en budín al horno, preparado al wok con arroz, lentejas o quinoa, como entrada o acompañamiento del plato principal.

Fuente: http://mx.mujer.yahoo.com/

REMEDIOS NATURALES PARA LA OBESIDAD

CONOCE EL MATERIAL MAS LIVIANO DEL MUNDO

TRATAMIENTOS NATURALES CONTRA LA CELULITIS

REMEDIOS NATURALES PARA LA DERMATITIS SEBORREICA

LA SALUD DE LAS MASCOTAS – TRATAMIENTOS NATURALES

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …