Cómo distinguir un jamón ibérico auténtico

Cómo distinguir un jamón ibérico auténtico

Ya va siendo hora de que aprendas a distinguir (y no solo al paladar) entre los jamones ibéricos, serranos, de pata negra y hasta de pata ‘chunga’. Para que sepas lo que estás comprando, vaya.

Sí, está claro que todos sabemos diferenciar entre distintos tipos de jamón, que si de bellota que si ‘ese no vale nada’. Pero  si la cosa se pone técnica, seguro que muchos no sabrían salir del paso. Por eso venimos a contarte todo lo que necesitas saber para comprar un jamón de esos que se te deshacen en la boca.

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que no es lo mismo un ibérico puro que un ibérico. El ibérico puro no entiende de mestizajes, es resultado de una mezcla de dos progenitores de raza ibérica pura. Su porentaje de pureza es del 100%. Mientras que el ‘ibérico simple’ (por llamarlo de alguna manera) es el resultado de un cerdo ibérico cruzado con otra raza. Un 75%, 50% o 25% es su porcentaje de pureza.

Su alimentación también denota su nombre, a partir de los últimos 3 meses o fase de engorde. El jamón puede ser de bellota cuando su alimentación es exclusiva de bellotas y pasto de la dehesa, el jamón de cebo de campo se alimenta de bellota, pienso de granja y hierba en el campo y el jamón de cebo es aquel criado en granja que se alimenta sólo de pienso.

Las denominaciones de origen también encasillan al jamón en su lugar; el jamón de Teruel es aquel cuya zona de producción y elaboración comprende el territorio de Teruel, el de la Dehesa de Extremadura viene directo de las dehesas de alcornoques y encinas de Cáceres y Badajoz. El Guijuelo se cría en las estribaciones de las sierras de Gredos y Bejas, mientras que el de Huelva viene directo de la Sierra de Huelva en los pueblos de Aracena, Cortegana, Combres Mayores, Jabugo… Los Pedroches son aquellos que vienen desde las dehesas de enccinar ubicadas en 32 munincipios del norte de la provincia de Córdoba y otras zonas con cota superior a 300 mts de altura. Por último el jamón de Trevelez es producido y elaborado en el sureste de la provincia de Granada. Una indicación geográfica protegida por el Gobierno.

Cómo distinguir un jamón ibérico auténtico

Cómo distinguir un jamón ibérico auténtico

Cómo distinguir un jamón ibérico auténtico

Fuente: http://www.esquire.es/

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

¿Llega el fin del jamón ibérico?

RECETA DE PECHUGA CORDON BLEU

CARNES FRIAS – CLASES Y TIPOS – VARIEDADES

SANDWICH – COMO PREPARAR LOS MEJORES SANDWICH

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …