Quién es el culpable de la adicción a la comida

Quién es el culpable de la adicción a la comida

¿Te encanta comer: papas fritas, chocolates, galletas, pan, pasteles, helado, pizzas, tamales, tacos? ¡El índice glucémico podría ser el culpable! Que contienen los carbohidratos altamente procesados y ​​pueden causar el exceso de hambre y estimular regiones del cerebro implicadas en la recompensa y antojos.

Según el equipo de investigación del Hospital de Niños de Boston dirigido por David Ludwig, director del Centro de Prevención de la Obesidad, limitar los alimentos que contienen altos niveles de índice glucémico (IG) ayudarían a las personas obesas a que reduzcan el alimento que consumen.

El estudio, publicado en la revista American Journal of Clinical Nutritionexplica cómo la ingesta de alimentos está regulada por los centros de placer que contienen dopamina del cerebro.

Más allá de la recompensa y el deseo, esta parte del cerebro también está relacionada con el abuso de sustancias y la dependencia, lo que plantea la cuestión de si ciertos alimentos pueden ser adictivos», dice Ludwig.

Para examinar la relación, los investigadores midieron los niveles de glucosa en la sangre y el hambre, a su vez utilizaron imágenes de resonancia magnética funcional (MRI) para observar la actividad cerebral durante el período de cuatro horas después de una comida, este periodo de tiempo es fundamental pues influye en la conducta alimentaria en la próxima comida.

En el experimento participaron 12 hombres obesos o con sobrepeso. Se les dieron licuados con los mismos sabores, el mismo número de calorías y el mismo dulzor, sin embargo un licuado contenía alto índice glucémico (rápida digestión de hidratos de carbono), y el otro era de bajo índice glucémico (lenta digestión de carbohidratos).

Los pacientes que bebieron el licuado con alto IG experimentaron un aumento de los niveles de azúcar en la sangre y un choque agudo cuatro horas más tarde. Esta disminución de azúcar en el sangre se asocia con el hambre excesiva e intensa, esto activa una parte del cerebro llamada “accumbens” la cual se asocia con las adicciones.

Estudios previos de adicción a la comida han comparado las reacciones del paciente a diferentes tipos de alimentos, como el pastel de queso (que contiene alto contenido calórico) en comparación con las verduras hervidas.

Otro aspecto novedoso de este estudio es cómo un factor dietético específico como las calorías o el azúcar, puede alterar la función cerebral y la promover el comer en exceso.

Estos hallazgos sugieren que limitar el consumo de los carbohidratos de alto IG como el pan blanco y las papas podrían ayudar a las personas obesas a reducir los antojos y controlar el impulso de comer en exceso», dice Ludwig.

Aunque el concepto de adicción a la comida sigue siendo provocador, los hallazgos sugieren la realización de más estudios. La investigación espera informar a los médicos acerca de la experiencia subjetiva de la adicción a la comida, y cómo poder tratar a estos pacientes y regular su peso.

Fuente: http://quo.mx/

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

¿QUÉ ES LA ALCOHOREXIA?

¿PORQUÉ SE SIENTE TAN BIEN COMER?

Éstas son las nuevas enfermedades mentales

METODOS EFICACES PARA DEJAR DE FUMAR

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …