Qué alimentos ingerir para lidiar con la gastritis

Qué alimentos ingerir para lidiar con la gastritis

¿Sabías que más del 80% de la población mundial sufre de gastritis? Este molesto padecimiento se debe a un proceso inflamatorio de la mucosa que reviste al estómago, lo que ocasiona un aumento de la secreción de ácidos. El Dr. Mauricio Castillo Barradas, gastroenterólogo y hepatólogo, explica que la gastritis se puede desencadenar por un exceso en el consumo de grasas, irritantes, alcohol, café, medicamentos y el cigarro. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, esta patología se ha convertido en una de las consultas más comunes a escala mundial. Si padeces gastritis, tienes que tener claro que tu tratamiento debe ser prescrito por un médico, pues hay distintos tipos, pero la alimentación es muy importante, ya sea para evitarla o para producirla, así que aquí te dejo una lista de alimentos que te pueden ayudar a evitarla.

Bebidas: toma por lo menos dos litros de agua al día. Evita el alcohol, bebidas gaseosas y sodas. Sustituye el café por tés o infusiones. El jugo de aloe es muy recomendable.

Aceites y grasas: utiliza aceite de oliva, girasol, uva o soya, únicamente como condimento, no para preparar frituras; elimina la mantequilla y la margarina.

Frutas alcalinizantes: como manzana, durazno, peras, plátano, uvas, kiwis, sandía, melón y papaya; de preferencia consúmelas en puré o cocidas al horno. Muy importante: evita las frutas cítricas.

Verduras: se recomienda consumir brócoli, zanahorias, calabazas, espárragos, papas, corazones de alcachofa. Debes prepararlas cocidas.

Carnes: debes optar por carnes magras de preferencia; consume pescado, pavo, pollo sin piel y ternera. Prepáralos al horno, a la plancha o a la parrilla.

Huevos: deben ser pasados por agua o duros, pero jamás cocidos.

Alimentos ricos en fibra, como granos, nueces y habas.

Cereales: arroz integral, avena, amaranto, polenta, trigo y cebada.

Lácteos: las leches vegetales son más ricas en nutrientes y más fáciles de digerir que la leche de vaca. En cuanto a los quesos, quedan descartados los muy grasosos y fuertes; tus opciones serían quesos frescos como el panela y, sin lugar a duda, la mejor opción sería recurrir al tofu como sustituto de queso.

Un remedio natural nunca está de más, así que pela una papa y colócala en medio vaso de agua. Deja reposar durante toda la noche; cuela el agua por la mañana cuela el agua y bébela en ayunas.

Lo anterior, sin duda te ayudará a mejorar el malestar. Ahora, otra recomendación relacionada con la alimentación, es que trates de llevar una dieta muy regular, es decir, debes desayunar, comer y cenar correctamente, además de incluir dos colaciones al día, de tal manera que no pasen más de 4 horas sin probar algún alimento. Si te sientes mal asiste al médico, el diagnóstico es muy sencillo; una historia médica completa y algún examen de laboratorio (una gastroscopia, una prueba de sangre o un coprocultivo), pueden ayudar a un diagnóstico acertado y a tiempo. ¡Recuerda… tú generas el cambio!

Fuente: http://mx.mujer.yahoo.com

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

Las enfermedades que provoca no desayunar

DIETA Y ALIMENTOS CONTRA LA GASTRITIS

PREVENIR EL CANCER DE ESTOMAGO COMIENDO BROCOLI

SOLUCION Y CURA PARA LA GASTRITIS – ACEITE DE LIMON

Check Also

Venezuela subasta 440 millones de dólares

Venezuela subasta 440 millones de dólares

CARACAS.— El Centro Nacional de Comercio Exterior convocó el lunes a las empresas de los …