Los mejores modelos de autos para el romance

Los mejores modelos de autos para el romance

El automóvil no solo nos transporta del punto A al B, es uno de los elementos que más definen el estilo de vida actual de los seres humanos, sobre todo de aquellos que viven en lugares medianamente industrializados, en muchos casos incluso la gran concentración de vehículos provoca otro tipo de situaciones. Sin embargo no podemos dejar de admitir que los vehículos forman parte de nuestras vidas y como tal en ocasiones, cuando las circunstancias de dan de manera propicia, se convierten en el escenario ideal para el amor.

Ahora que nos encontramos en el mes del amor, aquí te dejamos los 10 autos idóneos para tal fin.

1- Volkswagen Kombi

La Tipo 2 o Transporter es una furgoneta que Volkswagen fabricó a partir de 1950 basándola en la versátil plataforma del Sedán (mejor conocido como Vocho que era el Tipo 1). La idea era crear un vehículo de trabajo, aunque al ganar la configuración para pasajeros obtuvo el nombre de Transporter Kombi (Kombiwagen). Existen ya cinco generaciones del Transporter, sin embargo las más emblemáticas son las dos primeras e incluso se siguieron fabricando hasta hace muy poco tiempo. La Kombi es el vehículo ideal para el amor no solo por su espacioso y flexible interior, sino también porque se convirtió en un símbolo del movimiento hippie que profesaba que era mejor hacer el amor y no la guerra.

2- Honda Element

Basado en la plataforma del CR-V y por tanto un vehículo compacto, el Honda Element debutó en 2003 con la idea de ofrecer la versatilidad de un SUV y de una Pick Up al mismo tiempo. El piso de uretano era de fácil limpieza, las vestiduras estaban forradas en tela repelente a las manchas y los asientos se podían abatir e incluso desmontar. Asimismo el cuadrado diseño otorgaba mucho espacio interior, por lo tanto el Element estaba preparado para convertirse en el área de juegos idónea en el momento en que la pasión se desbordara.

3- Volkswagen Beetle Clásico

El Sedán, Vocho o Escarabajo es uno de los autos más icónicos que se hayan fabricado, el auto del pueblo, un mito que puso sobre ruedas al pueblo alemán y de paso a muchos otros como el mexicano. El Beetle que se empezó a comercializar en 1938 es el auto que se ha fabricado durante más tiempo y en mayor cantidad sobre la misma plataforma en toda la historia. Al ser un auto económico, fue el primero para muchas generaciones y si bien es cierto el espacio interior es reducido, los asientos delanteros se reclinan y esas agarraderas laterales siempre dieron rienda suelta a la imaginación de muchos.

4- Maybach 62

Maybach fue resucitada por Daimler en 2002 con la idea de competir con Bentley y Rolls Royce, marcas propiedad de los Grupos VW y BMW respectivamente. Sus dos modelos, el 57 y 62 eran prácticamente la misma cosa, solamente los diferenciaba el largo total, por lo tanto el 62 era el más largo y más espacioso en las plazas posteriores, mismas que ofrecían cualquier amenidad imaginable. Los asientos se reclinaban, la suspensión era neumática, el climatizador de 5 zonas, mientras que el audio incorporaba 30 bocinas y la lista es prácticamente interminable. Aunque la firma Maybach nuevamente ha pasado a mejor vida dejando a su paso estados financieros empapados en tinta roja, lo cierto es que la feliz pareja que viajara en esos asientostraseros tendría a su disposición todo lo necesario para pasar un agradable y cálido momento.

5- Ford Crown Victoria

Aunque la denominación Crown Victoria existe en Ford desde los 50’s, el vehículo en cuestión es el que debutó en 1992, un sedán V8 con tracción posterior de redondas formas que salvo por pequeñas mejoras y adiciones en materia de equipamiento se mantuvo inalterado hasta que se descontinuó en 2011. Es justo decir que el Crown Vic es en cierto sentido lo que el Tsuru es hoy para México; es decir, un vehículo aguantador, durable y barato de mantener. Los famosos taxis neoyorkinos, patrullas, autos de renta y casi cualquier utilitario o flotillero ha sido Crown Victoria en algún momento en nuestro vecino país del norte y ello le brinda un potencial enorme para haberse convertido en buen auto para el amor.

6- Buick Roadmaster Estate Wagon

Los Buick Roadmaster existen desde 1936, sin embargo no es hasta 1950 y en la quinta generación del modelo que nace el modelo Roadmaster Estate, en aquel momento un atractivo station wagon que se caracterizaba por las aplicaciones de madera en sus costados. El Roadmaster Estate Wagon de 1991, era inmensa y podía acomodar hasta a 8 pasajeros con sus 3 filas de asientos, ofrecía una opción denominada Vista Roof, que consistía en un quemacocos que abarcaba hasta la segunda fila de asientos, que aunque ahora sea bastante común, no lo era en su momento. Ésta guayín de redondas formas y aplicaciones de madera falsa en los costados es quizá una de las responsables de que este tipo de vehículos sean tan mal vistos en nuestros días (es horrible), aunque nadie puede negar que con los asientos abatidos se lograba un espacio plano digno de una cama king size.

7- FIAT 600

El pequeño auto italiano que sucedió al Topolino fue el 600, medía apenas 3.22 metros y fue el primer vehículo diseñado por FIAT que empleó el motor en posición trasera. Este pequeño de cuatro plazas fue un éxito rotundo no solo en Italia, sino en países tan diversos como España en donde se vendió como SEAT 600, Yugoslavia o incluso Argentina en donde también fue fabricado. Este vehículo italiano no deja lugar libre ni para el mínimo requerido hablando del espacio personal, algo muy favorable cuando se trata de los asuntos del amor.

8- Renault Twingo

El Twingo llegó en 1991 como la propuesta de Renault para el segmento emergente que demandaba un vehículo más pequeño que el ya de por sí contenido Clio. Se trata de un hatchback de tres puertas que ofrecía en su primera iteración un pequeño bloque de 1.3 litros y una estructura que ubicaba ambos ejes muy tirados a los extremos, así como un diseño que buscaba sacar el mayor espacio interior posible, lo que causó al final esa similitud de formas que tiene con las minivans. El Renault Twingo era bastante más espacioso en su momento que cualquiera de sus competidores, un activo de extrema importancia no solo en cuestiones de utilización diaria, sino también en esos casos de uso excepcionales como aquellos que suceden solo en pareja.

9- Cadillac Eldorado Convertible 1959

Uno de los iconos de la automoción norteamericana es el Cadillac Eldorado del 59, posee las aletas posteriores más famosas que cualquier auto haya incorporado, es una oda a la sofisticación y bonanza que vivía EU en aquella época. Cromo por doquier, un V8 de 6.4 litros con 346 hp y dimensiones más propias de un barco que de un automóvil. Eldorado Convertible del 1959 es además con su marcha súper suave y relajada el crucero del amor sobre el asfalto, que evidentemente se disfruta mejor al ritmo de una canción del rey del rock.

10- Chevrolet Suburban

La denominación Suburban nace en los 30´s para identificar a las furgonetas comerciales que tenían vidrios y se utilizaban con fines de transporte de pasajeros, inicialmente no solo Chevrolet utilizaba este nombre, también lo hacían Nash o Plymouth, entre otros. Sin embargo Chevrolet siguió utilizando el nombre hasta convertirlo en una marca propia, un nombre además que es el más longevo en la industria automotriz. La Chevrolet Suburban ha pasado por más de 10 generaciones, siempre se ha tratado de un modelo de pasajeros basado en un chasis de pick up empleando un motor de ocho cilindros. Es uno de los vehículos recreativos predilectos de Norteamérica debido a su robustez y confiabilidad, así como la capacidad de arrastre que ofrece. El vehículo predilecto para salir al campo y disfrutar de las noches fuera de casa.

Fuente: http://mx.noticias.autocosmos.yahoo.net/

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

SUIZA AUTORIZA ‘RAPIDITOS’ EN EL AUTO

LOS MEJORES LUGARES PARA TENER SEXO

POSICIONES PARA TENER SEXO EN EL AUTO

TIPS BÁSICOS PARA TENER SEXO EXPRESS EN EL AUTO

Check Also

Conoce cuáles son los diferentes tipos de amor que existen

Conoce cuáles son los diferentes tipos de amor que existen

MÉXICO, D.F.- El primer pensamiento del ser humano al momento de nacer es la necesidad …