Así que no interrumpas mientras alguien fantasea, podría perderse un Einstein.
De Arquímedes a Einstein, pasando por Newton y Paul McCartney, algunas de las mejores ideas y los avances científicos más importantes se han ideado durante un tiempo fuera, esos momentos en los que no se piensa y se deja volar a la mente, confirmaron en un nuevo estudio científicos de la Universidad de California de Santa Bárbara.
Los investigadores encontraron que las personas que regresaron a una tarea difícil después de tomar un descanso y hacer una tarea fácil incrementaron su rendimiento en 40%. Los resultados indican que el hacer tareas sencillas que nos permiten soñar es la clave para resolver las preguntas más difíciles que juegan en nuestras mentes.
Muchos pensadores influyentes y científicos afirman haber tenido sus momentos de inspiración en el ejercicio de pensamientos o actividades que no están directamente dirigidas a resolver el problema que estaban tratando de resolver. Los hallazgos probablemente proporcionan la evidencia más directa hasta la fecha de que las condiciones de la mente errante o fantaseando mejoran la creatividad», dijo el autor Benjamin Baird al diario inglés The Daily Mail
Mejor fantasea
Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista Psychological Science, y los lograron luego de que 145 voluntarios de 19 a 32 años de edad recibieron dos minutos para enumerar tantos usos inusuales como sea posible para objetos cotidianos.
Se dividieron en cuatro grupos, uno de ellos con tiempo para relajarse, mientras los otros tres grupos sólo dejaban la prueba par hacer otras tareas en las que se exigía mucha memoria.
A todos los participantes se les pidió regresar a la tarea de enumerar usos inusuales para los objetos ordinarios. Al considerar elementos nuevos, todos los grupos hicieron lo mismo, pero cuando se les presentaron los mismos objetos que habían visto en la prueba anterior, los que habían descansado y fantaseado mejoraron su rendimiento en 40%, los otros hizo lo mismo qu en la prueba pasada.
Los investigadores dijeron que el mejor desempeño se asocia con «un mayor nivel de mente inquieta, pero no con un mayor nivel de pensamientos dirigidos explícitamente acerca de la tarea, es decir, el «estado mental aparentemente disfuncional» de soñar despierto puede servir de base para la inspiración creativa.
Los autores sugirieron que inconscientemente se pueden procesar pensamientos mientras alguien se concentra en otra tarea, pero se necesita más investigación para explicar con más detalle cómo ocurre esto.
Fuente: http://quo.mx