Así funciona el protector solar

Así funciona el protector solar

Algo que nunca debe de faltar al viajar a una playa o a un destino en el que los rayos de sol sean más comunes, es el bloqueador solar.

El sol emite tres tipos de rayos: los luminosos, los infrarrojos y los ultravioleta. Estos últimos, a su vez, se componen de UV-C, que son bloqueados por la capa de ozono, y los tipos UV-A y UV-B, los cuales penetran en la piel y son responsables del bronceado, pero también de las quemaduras, el deterioro de la elastina y el colágeno, lo que provoca arrugas en la piel y cáncer.

Al viajar a la playa no puede faltar el protector solar, ya que se anticipa pasar tiempo expuesto al sol, pero es necesario conocer la manera en que estas cremas funcionan para utilizarlas adecuadamente y aprovechar realmente sus beneficios.

– Los protectores solares son aquellos productos como lociones, cremas, geles o aceites, que se aplican en la piel y actúan como filtros, deteniendo la acción de los rayos UVA y UVB en la piel.

– Para bloquear las emisiones solares, estos productos emplean una mezcla de ingredientes orgánicos e inorgánicos que reflejan, dispersan o absorben la radiación.

– Entre los ingredientes inorgánicos más comunes se encuentra el dióxido de titanio y oxido de zinc, que bloquean físicamente los rayos UV e impiden su paso a la piel.

– Los químicos orgánicos con los que se mezcla convierten la energía de estos rayos en calor inofensivo para la piel.

– A estos protectores se les suele agregar vitaminas C y E, ya que estas enzimas neutralizan el daño causado por los rayos ultravioleta.

– Los compuestos en los protectores solares son medidos en SPF (factor de protección solar), cuyo número determina el tiempo que aumenta la capacidad de defensa natural de la piel antes de que una persona se queme. Es decir, si una persona tarda 10 minutos en quemarse expuesto al sol, la misma persona con un protector solar SPF 30 tardaría 5 horas (300 minutos) en recibir el mismo daño.

– Para que el protector solar cumpla su efecto, se debe aplicar entre 30 minutos y 2 horasantes de exponerse al sol, de una manera uniforme y sobre piel seca.

– También se recomienda aplicar de nuevo cada dos o cuatro horas, y luego de exponerse al agua, ya que aunque el FPS cubra por más tiempo, es común que el producto se vaya cayendo de la piel.

– Existen algunos protectores solares que son resistentes al agua, y resultan convenientes para disfrutar del mar, la piscina y para evitar que el producto se caiga con el sudor.

– Además de la constante aplicación del protector, es importante evitar pasar mucho tiempo expuesto al sol, especialmente en una misma posición, y durante las 10 de la mañana a 2 de la tarde.

Fuente: http://www.eluniversalsanantonio.mx

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

CONSEJOS PARA EVITAR QUEMADURAS SOLARES

PROTECTOR SOLAR PARA NIÑOS – CUIDALOS DEL SOL

CUIDAR A LOS HIJOS DEL CALOR – CUIDADOS DE SOL Y VERANO

Check Also

EEUU retira del mercado más de 4 millones de kg de carne de res

EEUU retira del mercado más de 4 millones de kg de carne de res

PETALUMA— Una empresa del norte de California está retirando del mercado más de 4 millones …