Una duda muy común entre las personas que viajan, ya sean niños, jóvenes o adultos, es ¿Qué pasa cuando le jalas al baño del avión?
Una reportera del periódico Wall Street Journalvisitó la fábrica de sanitarios de aviación Zodiac Aerospace, en California, para conocer más al respecto de este tema.
El desecho de los inodoros es succionado y llega a un tanque de almacenamiento de 200 galones de capacidad, luego de viajar por una tubería de titanio a una velocidad de hasta 193 kilómetros por hora. El desecho se acumula en el tanque hasta que el avión toca tierra.
En total, el sanitario de un avión es utilizado entre 15 y 20 veces por hora, en un vuelo de larga distancia, es decir, aproximadamente 150 veces se jala la palanca durante 10 horas.
El actual inodoro de vacío de los aviones fue inventado por James Kemper en 1975 y Boeing fue el primero en utilizarlos.
Sin embargo, no siempre fue así. En los 80, los aviones utilizaban Anotec, un líquido desodorante que empujaba los residuos al tanque de almacenamiento; sin embargo, el peso del químico reducía el número de pasasajeros que se podían llevar en la aeronave.
Otro problema era que sólía haber fugas de residuos congelados, los cuales podían ser peligrosos al caer a tierra, incluso por la velocidad a la que descendían, eran capaces de traspasar el techo de un automóvil.
Fuente: http://www.eluniversalsanantonio.mx
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
PAGAR PARA IR AL BAÑO EN AVION