Tips para aprender a meditar en tu casa

Tips para aprender a meditar en tu casa

Al leer la propuesta de «meditar en la casa», muchas pensarán que es imposible, pues en todos los hogares siempre hay mucho ruido y pocas posibilidades para encontrar tranquilidad. Más aún cuando hay niños y una pareja que también demanda atención. Sin embargo, sí es posible.

Así lo destaca el maestro de yoga, Gustavo Pino, citado en un artículo del sitio vanguardia.com, donde dice que el primer gran consejo es madrugar. Esto es, comenzar a hacer las meditaciones antes de que cualquier otro integrante de la familia se haya despertado. Difícil para muchas que ya madrugan, pero quizás no imposible. Además, sostiene que será así sólo al principio, ya que «con la práctica de la meditación diaria, llegará el día en que la persona sea capaz de meditar en cualquier sitio, incluso con mucho ruido».

Entre los beneficios de la meditación está no sólo la relajación, sino además el alivio de varios males, como el síndrome de colon irritable, la presión alta, y las jaquecas y otros síntomas propios del estrés.

«Uno de los grandes beneficios es la tranquilidad. No porque quien medite no tenga pensamientos negativos o tormentosos, sino que ellos saben que están ahí y simplemente son testigos, pero no permiten que los dominen. Para quien medita es sólo un pensamiento más, lo dejan florecer y lo dejan morir de la misma forma», sostiene el artículo.

Veamos, entonces. Aquí, los consejos que el experto entregó en vanguardia.com, para aprender a meditar en la casa:

Lo primero:

-La actitud que debemos tener para meditar debe ser siempre  positiva, creativa, teniendo una semi sonrisa en los labios.
-La meditación también requiere  que nos inspiremos y aspiremos a algo. Cuando tenemos esta actitud y meditamos, lo que hacemos es realmente entrar en la parte más profunda de nuestro ser.
-Cuando meditas en la casa se debe tener un espacio, un rincón de la habitación o estudio, limpio, puro y santificado, un lugar sagrado que sólo uses para meditar. También, una mesa, un retrato o figura de un maestro espiritual, unas flores y una vela encendida.
-El incienso es bueno una que otra vez y lo recomendable es utilizar aceites con esencias.

Paso a paso:

1. Antes de la meditación
-Antes de empezar a meditar es importante tomar una ducha o un baño. La purificación del cuerpo es muy importante y necesaria para la purificación de la consciencia.
-Si no es posible el baño, se debe lavar la cara, boca y pies.
-Es también aconsejable vestir ropa limpia y ligera, preferiblemente blanca.
-Busque un buen cojín.

2. Durante la meditación
-Tome la postura de semiloto o piernas cruzadas y la columna bien derecha. A veces hay personas a las que les molesta esta postura, por lo que también lo pueden hacer con una silla cómoda y la columna recta.
-Cuando esté en posición cómoda, bloquee el flujo de pensamientos que genera la mente. Concéntrese en la respiración, inhalando y exhalando lentamente, aún sintiendo el leve sonido que hace la respiración.
-Luego irá apareciendo uno que otro pensamiento, y los dejaremos seguir sin detenernos en ellos.
-La mente queda vacía, tranquila y silenciosa y después, centro, o llevo toda mi atención a lo profundo de mi corazón, para después pasar a un estado de infinita paz, luz y deleite.
-Después se regresa lentamente reconociendo las partes de la cara, hombros, cadera y pies.

3. Después de la meditación
-Es bueno hacerse estas preguntas: ¿Me sentí bien con la meditación? ¿Encontró mi mente el silencio que estaba buscando? ¿He cambiado mi manera de ser con la meditación? ¿Existo más en la verdad? ¿Estoy más consciente de mí mismo y del entorno?
-Su vida debe ser cada más enriquecida, más espiritual. Se convertirá en un maestro de su vida interior y exterior. Aprende a ver más del mundo en sí mismo. Recuerde que el desarrollo espiritual nunca termina.

Errores que no debemos cometer en la meditación

-El error más frecuente al meditar es cuando la mente está muy cargada de preocupaciones, angustias y miedos. Lo mejor es solucionar los problemas.
-Hay otra forma de calmar la mente  y es escribir en un papel las preocupaciones, miedos y angustias, y dejarlo en la mesa del altar del espacio sagrado de meditación.
-Si se ingirió licor y se trasnochó, es mejor dejar la meditación para la noche.

Fuente: http://revistamujeres.cl/

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

¿PARA QUÉ SIRVE EL MANDALA?

Meditar te hace un ser más comprensivo

TECNICAS DE MEDITACION Y VISUALIZACION

MEDITAR EN EL TRABAJO AYUDA A EVITAR EL ESTRÉS

Check Also

Venezuela subasta 440 millones de dólares

Venezuela subasta 440 millones de dólares

CARACAS.— El Centro Nacional de Comercio Exterior convocó el lunes a las empresas de los …