Más de 2, 000 seres distintos habitantan en esta parte de tu cuerpo.
El ombligo es un territorio relativamente inexplorado, pero lleno de vida. Un grupo de investigadores de Estados Unidos han analizado qué escondemos ahí dentro, y resulta que no sólo es pelusa.
Los científicos hallaron más de 2, 000 especies diferentes de bacterias y microorganismo, desde estafliococos, que son los más comunes, hasta los más raras como las arqueas, (nunca encontradas en la piel humana), las peleonas que luchas contra los hongos y virus, hasta las micrococcus, responsables del olor corporal.
La investigación, dirigida por Robert Dunn, de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, encontraron todas estas bacterias en los ombligos de diferentes grupos de voluntarios que aparecieron publicados en la revista PloS ONE.
Las bacterias aparecieron en menos de diez de cada 60 personas analizadas, sin embargo, los microorganismos eran comunes en 70% de los ombligos.
Cuando comenzamos este proyecto, teníamos de dar a conocer el sistema ecológico que habita la cabeza y los pies, pero en algún momento llegamos al ombligo, el lugar menos expuesto del cuerpo”, dijo Dunn.
El investigador asegura que a pesar de este estudio, aún no se sabe con exactitud cuáles son las bacterias frecuentes que se encuentran en el ombligo.
No parece importar ni el sexo, ni la edad, ni el lugar de residencia ni el lugar de nacimiento, así que eso es lo que intentamos averiguar ahora”, señala Robert Dunn.
De la misma forma, los científicos intentan conocer cómo modificar nuestro comportamiento de manera que podamos favorecer a las especies que nos mantienen sanos y evitar a las que nos hacen daño.
Fuente: http://quo.mx
EL PORQUE Y EL SIGNIFICADO DE MEXICO
ASÍ ES LA SEXUALIDAD INFANTIL EN PREESCOLAR