Sigue las recomendaciones para mantener un cutis sano, limpio y libre de imperfecciones
Nuestro rostro es la primera impresión que damos ante las personas, por ello es importante mantener un cutis sano y limpio, libre de imperfecciones, tanto en ellas y ellos.
1. Limpieza del cutis. La limpieza de nuestro cutis se debe realizar a diario, para mantener nuestra piel bella y sana . Antes de realizar un facial, debemos limpiar perfectamente nuestro rostro con abundante agua, sobre todo cuando hay restos de maquillaje.
2. Identifica tu tipo de piel. Antes de aplicar algún tipo de producto en nuestra piel, debemos identificar nuestro tipo de cutis, ya sea seco graso o normal. Si nuestro cutis es seco, ingredientes como la manzanilla y yogur son perfectos; si tienes un cutis graso, la avena, y pepino son los indicados; Si por el contrario, se tiene un cutis normal, lo la harina de maíz y leche son excelentes.
3. Limpieza de cutis seco. Este es uno de los limpiadores de piel más sencillo de preparar. Debes machacar la flor de manzanilla hasta que suelte sus propiedades, después, agrega aceite vegetal (especial para piel) y revuelve hasta que se mezclen perfectamente. Ya que este listo, agrega una fina capa sobre tu rostro, déjala unos 10 minutos y retírala con un algodón y agua tibia.
4. Limpieza de cutis graso. La avena es conocida por tener gran variedad de nutrientes. Lo primero que debes hacer es poner a hervir un tazón de agua, después envuelve la harina de avena sobre una gasa y remójala sobre el agua caliente. Por último aplícala sobre todo tu rostro durante 5 minutos y listo, poseerás una piel limpia.
5. Limpieza de cutis normal. Par este limpiador necesitarás sólo dos sencillos ingredientes, harina de maíz y miel. En un recipiente mezcla la harina de maíz con la miel, hasta que quede una crema homogénea, sin grumos. Aplica esta crema sobre tu rostro y masajea durante unos cinco minutos, después retírala con un poco de agua.
6. Crear vapor. Antes de aplicar nuestra mascarilla exfoliante, debes hervir agua, a modo de que produzca una gran cantidad de vapor, el cual servirá para abrir los poros y permitirá que el exfoliante actúe de manera adecuada. Coloca tu cara cerca del agua hirviendo con una toalla en la cabeza durante unos 3 minutos, de manera que el vapor no se escape y logre abrir los poros.
7. Aplicación del exfoliante. Ya con el rostro limpio y nuestro poros abiertos, es hora de aplicar el exfoliante. Escoge tu exfoliante favorito o crea uno con un poco de azúcar, miel y aceites vegetales. Aplica la mascarilla con movimientos rotativos suaves, déjala durante 15 minutos y retírala con agua. Existen marcas especializadas como Biore, Kiehls y The Body Shop para el cuidado de la piel.
8.Humectante. Aplica una crema humectante sobre tu piel, marcas como Clinique están especializadas para cuidar la textura del rostro, busca la que más te convenga. Si posees cutis graso, evita este paso.
9. Crema de ojos. Para completar el tratamiento es recomendable aplicar una crema para ojos. Debes cuidar que la aplicación no se abrusca, ya que a lo largo podrías provocar arrugas. Eucerin y Vichi, son marcas execelentes.
10. Respeta los tiempos. Es conveniente exfoliar tu piel cada mes, hacerlo de manera constante podría dañar tu cutis. Recuerda que la limpieza facial se debe hacer a diario, puedes hacerlo durante la ducha y te servirá para mantener una piel limpia.
Fuente: http://www.clase.in
CÓMO HACER CREMA FACIAL CASERA
TRATAMIENTOS NATURALES CON ALOE VERA