Los mejores saltos del hombre que rompió la barrera del sonido
Los mejores saltos del hombre que rompió la barrera del sonido

Los mejores saltos del hombre que rompió la barrera del sonido

El expiloto se ha lanzado al vacío en varias ciudades del mundo, el DF entre ellas, burlando en algunas ocasiones a las autoridades

Ciudad de México

A lo largo de su carrera, el austriaco Felix Baumgartner, el primer hombre en romper la barrera del sonido, ha saltado de los edificios más altos de varias ciudades en el mundo, incluyendo el Distrito Federal, en México.

En 2006, el deportista extremo realizó un salto base desde la cima de la Torre Mayor, en el Distrito Federal, un rascacielos de 225 metros de alto.

El expiloto se lanzó al vacío, dio una pirueta al iniciar el descenso, y luego aterrizó con su paracaídas en una pequeña plaza, cerca de la avenida Paseo de la Reforma, donde de inmediato se acercaron varios curiosos, para pedirle un autógrafo o una fotografía.

El salto base es una modalidad de paracaidismo que implica saltar desde un punto fijo, como edificios, antenas o puentes, en muchas ocasiones sin contar con el permiso de las autoridades. Una labor de alto riesgo.

Canal de la Mancha

En el 2003, Felix Baumgartner se convirtió en el primer hombre en sobrevolar sin la ayuda de un motor el Canal de la Mancha, gracias a un ‘ala especial’, que desarrollaron estudiantes de Munich en 1999, relató la agencia EFE.

Baumgartner descendió de un avión encima de Dover, Gran Bretaña, para cubrir en poco menos de 10 minutos el trayecto de 34 kilómetros hasta encontrarse encima de Calais, en Francia, donde abrió su paracaídas.

Poco antes del aterrizaje, el austriaco quedó atrapado cabeza abajo en las cuerdas del paracaídas, pero pudo liberarse con una navaja y aterrizar sin problemas.

El aparato dirigible que utilizó en aquel entonces medía 1.80 metros de ancho y tenía un peso de casi 10 kilogramos. Baumgartner realizó ese experimento justo cuando se cumplían 100 años del primer vuelo de los hermanos Wright sobre el Canal de la Mancha.

El Cristo Redentor

La tierra de la samba y el carnaval también ha sido testigo de los vuelos extremos. En 1999, Baumgartner evadió la vigilancia de la policía para saltar 30 metros desde la estatua del Cristo Redentor, en el cerro del Corcovado de Río de Janeiro.

Para lograrlo, el austriaco se ocultó durante una noche en el Parque Nacional da Tijuca, que rodea la estatua. Después, en la madrugada, se colcó sobre la mano derecha del Cristo y realizó el salto con paracaídas, de acuerdo con EFE.

La prensa brasileña difundió imágenes del salto cuando Baumgartner ya se encontraba en su país, fuera del alcance de las autoridades.

Puente de las Américas

En el 2004, Baumgartner saltó desde uno de los barandales del Puente de las Américas, en Panamá. Como lo hizo sin el permiso de las autoridades, estuvo unas horas en prisión y le confiscaron provisionalmente su paracaídas, según EFE.

El Puente que enlaza la carretera Panamericana tiene una elevación de 118 metros sobre el nivel del mar y 1,669.2 metros de un extremo a otro.

Taiwán

Con técnicas de espía, Baumgartner logró llegar al último piso de la Torre 101 en Taipei, Taiwán, y saltar desde un altura de 500 metros, en 2007.

Un día antes del salto, Baumgartner burló los esquemas de seguridad para meter su paracaídas al edificio, con la ayuda de un conocido taiwanés, quien lo escondió en el techo de un baño, relató EFE.

Antes de lanzarse al vacío, su equipo creó una maniobra de distracción, que le permitió cumplir con el reto, incluso con un talón lesionado, indicó la agencia española.

La estratósfera

Para lograr su mayor hazaña, a Baumgartner no le bastó la estructura de los edificios más altos del mundo, así que se propuso hacerlo desde la estratósfera y tuvo éxito.

Con la ayuda de un globo de helio, el exmilitar austriaco llegó este domingo hasta los 39,000 metros de altura, saltó con su paracaídas y luego aterrizó sano y salvo en Nuevo Mexico, Estados Unidos.

En el trayecto, además de romper la barrera del sonido con una velocidad de hasta 1,342 kilómetros por hora, logró establecer la marca del salto de mayor altura. «A veces tienes que llegar a lo más alto para entender lo pequeño que eres», comentó sobre su aventura.

Fuente: http://mexico.cnn.com

Hombre se tira en paracaídas desde el espacio – Video

CONSEJOS PARA AHORRAR EN TU VIAJE AL EXTERIOR

LOS JUEGOS MAS DIVERTIDOS PARA TU BLACKBERRY

LA MOVILIDAD DEL SOL ES MAS LENTA DE LA ESPERADA

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …