Los días más insólitos que se celebran en Julio

Los días más insólitos que se celebran en Julio

Ya llegó el séptimo mes del año y si aún no tienes pretextos para festejar, aquí te dejamos una lista de fechas que retomamos de Mental Floss, que van desde el Día de los besos hasta el de buscar ovnis, toma nota.

1 de julio: Día del helado. En 1984 Ronald Reagan declaró a julio como el «mes nacional del helado», y el tercer domingo de este mes como el “Día Nacional del Helado”. Ben & Jerry es una de las heladerías más famosas en el mundo, pero puedes visitar la paleteria de la esquina de tu casa, seguro encontrarás una nueva combinación que saborear.

2 de julio: Día Mundial del OVNI. Mantén tus ojos en el cielo esta noche. Según el sitio web del Día Mundial del OVNI, esta celebración se estableció oficialmente en 2001, y tiene como finalidad reunir todas la evidencias de objetos voladores.

Este día varias organizaciones en el mundo piden a los gobiernos desclasifiquen los documentos que hablan sobre los avistamientos a lo largo de la historia.

*En conmemoración a la supuesta presencia de extraterrestres reportada hace 12 años en Lajas, el ufólogo Reinaldo Ríos espera que le aprueben la propuesta de establecer el 5 de mayo como fecha oficial para la celebración del Día Mundial sobre Ovnis.

Un 5 de mayo de hace 12 años se reportó una supuesta presencia de extraterrestres en Lajas, y es por eso que el ufólogo Reinaldo Ríos espera que le aprueben la propuesta de establecer el 5 de mayo como fecha oficial para la celebración del Día Mundial sobre Ovnis.
Según Ríos, todavía no hay un día mundial proclamado para celebrar las visitas de objetos voladores no identificados y mientras cada país debe declarar el día nacional según su caso, el experto señala que se debe establecer una fecha internacional, publica elnuevodia.com.
Para Ríos, existen tres incidentes sobresalientes de presencia OVNI, que debido a su gran relevancia, serían fechas significativas para establecer el día mundial de festejo. “Estoy dispuesto a respaldar esas tres fechas donde han ocurrido situaciones significativas, pero la fecha que favorezco es la de nuestro caso el 5 de mayo…Queremos que Lajas se distinga en ese aspecto”, expresó Ríos a Caza Noticias.
El 5 de mayo de 1997, testigos dicen haber visto unos objetos extraños zigzagueando en el aire, escucharon una explosión y vieron una montaña encenderse en llamas. A raíz de este suceso, los partidarios de la hipótesis establecieron la Ruta Extraterrestre en Lajas.
Otro incidente famoso se reportó el 17 de abril de 1987 en Aurora Texas. Una nave se estrelló contra un molino de viento, después de hacer el rastreo de área encontraron los restos de la nave junto al cadáver de uno de los tripulantes. El cuerpo fue enterrado y al día de hoy se desconoce su identidad.
Sin embargo, el acontecimiento ufológico más importantes según los amantes de estos misterios es Roswell. En el verano de 1947 se estrelló un objeto en el estado de Nuevo México, y aunque las personas que creen en la llegada de extraterrestres consideran que fue una nave de otro planeta, las Fuerza Aérea de los Estados Unidos indicaron que el objeto era un globo utilizado en investigaciones secretas.

6 de julio: Día Internacional de los besos. Conocido anteriormente como el Día Nacional de los besos en Reino Unido, esta fiesta fue inventada para recordar el placer que produce dar y recibir un beso.

11 julio: Día Mundial de la Población. El Fondo de Población de la Naciones Unidas promovió en 2012 el acceso universal a la salud reproductiva, debido a los problemas de reproducción que existen en el mundo entero a causa de la mortalidad de mujeres en edad de procrear.

27 de julio: Día de la apreciación de la gaita. Aunque las gaitas suelen estar relacionadas más con los escoceses, el mayor productor de este instrumento es Pakistán. En este país se realizan una serie de festivales y conciertos con música de gaita cada 27 de julio.

29 julio: Día Nacional Lasaña. Este día puedes leer los comics de Garflied o visitar un restaurante italiano. En Estados Unidos más de 10 millones descendientes de italianos festejan comiendo el famoso platillo, del que aún se debate si origen realmente es italiano.

30 de julio: Día Internacional de la Amistad. Quien tiene un amigo, tiene un tesoro, se suele decir. Quizás por eso la Asamblea General de la ONU decidió consagrar un día internacional a la amistad, el 30 de julio.

Fuente: http://quo.mx/

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

Cuánto cuesta celebrar el Día de Muertos?

Ideas para celebrar el Día del Niño sin dinero

DONDE CELEBRAR EL DIA DE MUERTOS

¿Irás a celebrar hoy el Día del amor y la Amistad?

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …