El contenido de tu respiración puede indicar el grado de susceptibilidad a subir de peso, según un nuevo estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism.
Los investigadores encontraron que las personas cuya respiración tiene alta concentración de hidrógeno y metano son más propensas a mayor índice de masa corporal y grasa, así lo publica ABC.es.
En la investigación encontraron que la combinación de los dos gases señala la presencia de un microorganismo responsable de la obesidad.
Una investigación anterior ha demostrado que el microorganismo llamado Methanobrevibacter smithii se alimenta de metano y coloniza el tracto digestivo.
Normalmente, la colección de microorganismos que viven en el tracto digestivo de los seres humanos es equilibrado y beneficiosa, ayudándoles a convertir los alimentos en energía”, explicó el autor principal, Ruchi Mathur, director del Centro de Tratamiento de la Diabetes de la División de Endocrinología en el Hospital Cedars-Sinai en Los Ángeles, Estados Unidos.
Asegura que cuando el M. Smithii es abundante, puede alterar el equilibro de una manera que hace que el humano sea más propenso a ganar peso o acumular grasa, agregó.
El microorganismo busca hidrógeno a partir de otros microorganismo y lo utiliza para producir metano, que es exhalado.
Fuente: http://quo.mx/
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
Qué consumir para combatir el mal aliento