Enterate cuál es la nueva moda en relaciones

Enterate cuál es la nueva moda en relaciones

¿Vivir solos o en pareja? Hoy muchas personas que han decidido formalizar una relación deciden vivir separados, y no precisamente porque no haya amor, la razón radica en que muchas veces el espacio es primordial y es mejor que cada quien viva en su casa.

Matrimonios van y vienen, y una de las causas de divorcio en ocasiones es la convivencia diaria, compartir un hogar, y es que dormir en la misma cama se puede convertir en un problema. Si tu pareja, ronca o no te gustan ciertas cosas de él o ella, pueden desatar una pelea.

Si bien es cierto, dicen, que si se ama aceptas a la persona con su virtudes y defectos, también es una realidad que por más amor que se le tenga a la persona no siempre se pueden tolerar muchas cosas.

Por ejemplo los ronquidos, si a tu lado tienes una locomotora y tuviste un día difícil y lo único que quieres es dormir, dormir y dormir, por más que tu amado o amada tenga cara de príncipe o princesa, créeme que escucharlo roncar te hará odiarlo; y si es constante, es sinónimo de grandes problemas.

Otro motivo por el cual las parejas deciden vivir separadas es por cuestiones económicas, muchas parejas se tienen que mover de ciudad por cuestiones de trabajo, por lo que el cónyuge tiene que vivir aparte

De acuerdo con fundaciónunam.com, LAT (Living Apart Together) es una nueva tendencia en la convivencia de parejas, casadas o no casadas, que mantienen una relación monógama pero viven separadas. Alrededor del mundo, los así unidos han decidido vivir en diferentes hogares y según estiman los expertos, el número va en aumento.

Un estudio de la Universidad de Missouri (EU) mostró que cada vez más parejas optan por esta modalidad de relación. Los expertos advierten que el sistema fue impulsado por una generación pragmática, que se muestra escéptica ante las relaciones convencionales, temerosas delcompromiso que implica y no disponibles para coartar su libertad por una vida bajo el mismo techo.

Otras teorías apuntan a que esta peculiar forma de relación se debe a la crisis económica mundial y a la falta de oportunidades en conjunto, el fenómeno ha obligado a varias parejas a sacrificar su vida en común, para irse cada uno a ciudades donde encuentran puestos de trabajo que son incompatibles para una relación tradicional. Las estadísticas muestran que existe un importante número de matrimonios que se han salvado del divorcio gracias a haber preferido este estilo de vida, alejándose de los conflictos de la convivencia, tomando en cuenta que dos tercios de ellos pelearía al menos una vez por semana por tareas hogareñas.

En Estados Unidos un promedio de 1,7 millones de parejas casadas estilan esta manera de llevar el matrimonio. En Inglaterra, la situación es parecida, 2.2 millones de personas están clasificadas como LAT, ya sea por fuerza mayor o por opción. De hecho, este importante número de parejas hizo que el Economic and Social Research Council, uno de los organismos de investigación más importantes de aquel país, realizara un estudio para evaluar qué parejas son las que están optando por vivir separadas y si este tipo de relaciones es factible en el siglo XXI.

Estudios como este, indican que las parejas jóvenes viven separadas porque no quieren sacrificar su independencia, mientras que los que son más viejos, han acumulado demasiadas posesiones como para caber en un departamento intentando una nueva relación, comentó en una nota, la escritora inglesa Deborah Moggach, quien también opina: «Pero creo que hay miles de razones de por qué vivir separados es conveniente para muchos. Hay mujeres que han trabajado duro y no quieren arriesgarse a perder sus ahorros cuando una convivencia desafortunada va mal, y hombres que valoran su independencia y viceversa».

Para que una relación así funcione, no puede haber lugar para celos o falta de compromiso, teniendo un total conocimiento y confianza de que vivir separados puede servir para resguardar la relación.

Otra modalidad es la de parejas maduras que ya fueron casadas y no tuvieron buenas experiencias en sus matrimonios de manera convencional. Andan por los 40 años o más y son pareja desde hace mucho. Comparten días, noches, momentos especiales, viajes, fines de semana y, a veces, hasta tiempo con los hijos del otro y la familia política. Tienen en común la forma de ver la vida pero por decisión de ambos, ni la casa ni la economía son comunes.

Sea cual sea el caso, esta realidad se está expandiendo y adoptando en distintos países del orbe, existen cifras que indican que esta modalidad se presenta en Canadá en el 8% de la población adulta. Y en los mexicanos se presenta en el 1.1% de la población.

Fuente: http://de10.com.mx/

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

Cuándo comenzar terapia de pareja

LOS PADRASTROS O MADRASTRAS

CASAMIENTO O CONVIVENCIA?

¿CÓMO ENCONTRAR LA MEJOR PAREJA?

Temas a conversar antes de convivir con tu pareja

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …