Conoce el costo real del tabaquismo

Conoce el costo real del tabaquismo

El próximo 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial sin Tabaco, el organismo recuerda y señala a los ciudadanos del mundo los riesgos y altos costos que este hábito conlleva.

Cuando miras el panorama completo, resulta desconcertante.

1 caja de 20 cigarros cuesta en promedio 42 pesos.
Si fumas una caja diaria al mes gastarás 1,260 pesos.
Al año serán 15,120 pesos al año.
En cinco años habrás gastado 75,600 pesos en promedio.

Pero ese sólo es el principio de la historia.

El tabaquismo le cuesta a la economía global 500 mil millones de dólares anuales en gastos médicos indirectospérdida de productividad y daño ambiental.

En el caso de México, el Consejo Mexicano contra el Tabaquismo (CMCT) señala que en 2009, el estado gastó 45 mil millones de pesos anuales relacionados al consumo del tabaco.

Pero solo una parte de los costos derivados de la atención de las enfermedades atribuibles al tabaco son absorbidos por los fumadores, y el resto, por la sociedad.

Costo de un sólo evento desafortunado

Entre muchos otros males, el tabaquismo puede provocarte un paro cardiaco, el costo total de traslado en ambulancia, cateterismo, estancia en terapia intensiva, honorarios médicos de los especialistas y los días de hospitalización, puede ir desde 500, 000 hasta 2 millones de pesosen un hospital promedio de la Ciudad de México.

Desde que empiezas a fumar estarás expuesto a la nicotina que es uno de los componentes psicoactivos responsables de la adicción al tabaco.

Por si fuera poco el humo del tabaco, contiene elementos cancerígenos.

Al fumar, producimos monóxido de carbono que provoca la disminución de oxígeno a cada uno de los tejidos de nuestro organismo.

Se reducirán tus niveles de vitamina A, que afectará directamente en tu producción de colágeno y elastina, la cantidad y calidad se reducirán. Tendrás piel reseca, pérdida de cabello y envejecimiento prematuro.

Pero no solo el fumador activo vive las consecuencias, las personas que no lo hacen, pero que rodean al adicto, es decir los fumadores pasivos también son afectados.

Otros males que arrastra la adicción al tabaco:
Ansiedad
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Fibrosis pulmonar
Cáncer pulmonar
Cáncer de laringe
Cardiopatía isquémica
Baja vida sexual
Alto riesgo de aborto
Parto prematuro
En los infantes, defectos de nacimiento
Infertilidad
Ataque de asma (fumador pasivo)
Daño severo en pulmones (fumador pasivo)

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que el tabaco mata a casi 6 millones de personas al año en todo el mundo.

En el caso de México, al menos 60 mil personas mueren anualmente por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco.

Fuente: www.dineroenimagen.com

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

TABAQUISMO : ADICCION O HABITO

SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL CÁNCER DE BOCA

CENTROS DE REHABILITACIÓN EN MÉXICO

Prohíben a fumadores aspirar a cargos públicos

Check Also

Venezuela subasta 440 millones de dólares

Venezuela subasta 440 millones de dólares

CARACAS.— El Centro Nacional de Comercio Exterior convocó el lunes a las empresas de los …