Dejar de comer o usar fármacos puede desencadenar probelmas de aprendizaje y memoria.
Una serie de investigaciones han logrado identificar los procesos negativos sobre el cerebro cuando estás a dieta o te sometes a los ayunos.
La comparación, que será presentada en la reunión anual de la Sociedad para la Neurociencia, descubrió que una dieta o los transtornos alimentarios puede contribuir a importantes problemas de salud pública.
Entre los hallazgos presentados se encontró que cuando la gente suprime el hambre o ayuna, la parte encargada de buscar el placer en el cerebro, activa imágenes de alimentos con alto contenido calórico.
Michelle Morgan, un dietista registrado en el Hospital NewYork-Presbyterian «Puedes estar con hambre entre comidas, sólo si usted se siente saciado y cómodo”.
Cuando se altera esta función el cerebro comienza a trabajar negativamente lo que puede ocasionar trastornos alimenticios como la anorexia.
Cuando se suprime el hambre, provoca que cuando llega la hora del almuerzo se consuman alimentos altos en grasa, lo que pone en duda la efectividad del ayuno en una dieta.
La investigación realizada en ratas sugiere que se pueden frenar los atracones y comportamiento compulsivos con la administración de fármacos como el toxicómanos.
Sin embargo este tipo de fármaco puede afectar a los receptores de insulina en el cerebro, relacionados con el aprendizaje y las habilidades de memoria.
Fuente: http://quo.mx/
TONICOS NATURALES PARA EL CEREBRO
COMER POCO REJUVENECE EL CEREBRO
Atención hombres: Qué comer para proteger el cerebro