Cómo usar las redes sociales para conseguir el empleo que deseas

Cómo usar las redes sociales para conseguir el empleo que deseas

Conseguir un trabajo en los Estados Unidos ha tomado un giro futurístico: el currículum ya casi es algo del pasado. Las empresas en búsqueda de nuevos empleados le dan el mismo peso a las redes sociales y lo que dicen los buscadores de ti. Por esta razón, es sumamente importante que revises qué información está abierta al público sobre ti en las principales redes sociales. Si hay algo comprometedor en alguno de tus perfiles, debes de eliminarlo cuanto antes. También debes de saber qué sale cuando escribes tu nombre en los principales buscadores. Aunque es mucho más complicado cambiar algo ahí, al menos debes tener lista una buena respuesta cuando tu futuro jefe te pregunte por qué sales en un video haciendo cualquier locura.

Pero tampoco debes de ver las redes sociales simplemente como algo que te puede costar el trabajo de tus sueños; al contrario también sirven como herramientas para ayudarte a conseguir un buen trabajo. Por eso es que casi una de cada tres personas en búsqueda de empleo se enfoca exclusivamente en las redes sociales para hacerlo, según una encuesta elaborada por TweetMyJobs. Además, las empresas con mayor crecimiento y que ofrecen buenos trabajos están incrementando su uso de las redes sociales para promocionar puestos de trabajo e identificar buenos candidatos. Cuando estés listo para entrar al mundo de las redes sociales para conseguir un trabajo ten en cuenta estos consejos:

Actualiza tus perfiles frecuentemente

Debes de tener un perfil en las redes sociales más populares, especialmente aquellas dedicadas al entorno profesional. Una vez que tengas tu perfil, no lo abandones. Es importante compartir algo relevante a tu industria, por lo menos unas cuantas veces a la semana. No solo te ayudará a mantenerte actualizado con tu sector, sino también te hace ver como una persona que le interesa lo que hace y que quiere aprender. Es mejor dejar los chistes o fotos vulgares para otro día. Solo debes compartir aquello con lo que no tendrías problemas si tu hija o hijo lo viera.

Busca contactos relevantes

El propósito de una red social es permitir la comunicación virtual con personas conocidas. Pero también sirve para conectarte con las personas que ellos conocen. Investiga un poco para ver si el conocido de un conocido trabaja en una empresa donde puedas conseguir trabajo. Entonces, pídele a tu amigo que te presente. A veces las personas tienen gente en su red que ni conocen o no se acuerdan cómo los conocen. Pero aún así esto es mejor que simplemente tocarle la puerta de la oficina. Una comunicación por un conocido —aunque sea distante— es mejor que una comunicación por una persona totalmente desconocida.

Incorpórate a conversaciones de tu sector

Debes dejar comentarios, opiniones (respetuosas y con fundamento) en los sitios de chat y en las redes sociales para que otras personas de tu sector te conozcan. Esto te puede parecer un poco exagerado, pero en realidad los ejecutivos de reclutamiento continuamente están buscando personas y ellos leen estos artículos y comentarios para buscar pistas de posibles candidatos. No tienes nada qué perder.

Coordina la elaboración de tu currículum con la información en tus redes sociales

Si tienes cuentas en redes sociales profesionales debes incluir vínculos a ellas y a tu correo electrónico en tu currículum impreso. No es recomendable incluir un vínculo a redes personales porque esa información no es relevante para un trabajo. Luego, debes confirmar que la información, puestos de trabajo, fechas de empleo y todos los detalles coincidan. Sería preocupante si tu currículum dice que trabajaste 4 años en una empresa cuando en Internet sale que trabajaste solo 2 años.

Fuente: http://mx.mujer.yahoo.com/

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

Qué cosas no compartir en internet

Conoce lo último en bolsas de trabajo en internet

Cosas que debes evitar para no quedarte sin empleo

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …