Por qué contratar una póliza de seguros

Por qué contratar una póliza de seguros

Nadie tiene certeza cuándo enfrentará un accidente, enfermedad o perderá la vida. Para no poner en riesgo su estabilidad económica, expertos recomiendan contratar un seguro.

En el mercado hay diferentes productos que lo ayudarán a proteger su patrimonio, desde seguros para autos, contratos que le ayudarán a pagar la carrera universitaria de sus hijos hasta pólizas de hogar que lo cubren frente a siniestros naturales.

Expertos aseguran que en el país no hay una cultura financiera con relación a los seguros, ya que pocas personas cuentan con una póliza en sus diferentes modalidades, debido a que lo consideran como un desembolso innecesario.

Razones como: ¡Yo manejo bien, nunca he chocado! ¡Tengo una salud perfecta, yo no me enfermo de nada! ¡Mi hijo es muy pequeño, luego pensaré en la universidad! son factores que, a decir de los expertos, impiden la contratación de un seguro. El objetivo será que instituciones y gobierno trabajen en conjunto para difundir esta cultura financiera.

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2012 (ENIF) reveló que la principal razón por la que los mexicanos no se aseguran es porque lo consideran como un gasto muy caro, mientras que el resto no sabe dónde contratar un seguro.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) manifestó su interés por promover entre los mexicanos la cultura de la prevención y reiteró que a partir de los 25 años deberá protegerse ante una posible eventualidad.

Carlos Islas Murguia, director de Promotorias de la aseguradora Axa México, consideró que un seguro es una herramienta que le permitirá acceder a una estabilidad financiera y patrimonial y así no perderá sus bienes ante un imprevisto.

Una póliza marcará la diferencia cuando sufra un accidente, presente una incapacidad o en el peor escenario, pierda la vida. «Con el cobro de una seguro sus familiares podrán seguir con su ritmo de vida, sin necesidad de endeudarse o tronarse los dedos», explicó Islas Murguia.

Si usted es de aquellas personas que no cuenta con un seguro porque considera que es un producto caro e inalcanzable, Islas Murguia manifestó que hay pólizas en el mercado que se pueden ajustar a cualquier bolsillo familiar.

Paso a paso

Los expertos en materia de seguros coincidieron y recomendaron contratar un seguro de vida, después deberá optar por un seguro de gastos médicos y al final, una póliza de auto. «Son los contratos que no deben de faltar en la vida de un individuo, más cuando está en edad productiva y tiene a cargo a una familia», explicaron.

Voceros de Seguros Monterrey New York Life conminaron a que cuando contrate un seguro de vida, primero calcule el monto que su familia requerirá cuando usted ya no pueda producir (por causa de invalidez o muerte).

Esta cantidad deberá cubrir el gasto familiar por un tiempo de al menos cinco años, por lo tanto, la suma asegurada tendrá que ser igual al gasto mensual por doce meses, y por cinco años.

Por ejemplo: si su gasto mensual es de 15 mil pesos por 12 meses dará 180 mil pesos y si lo multiplica por 5 años serán 900 mil pesos. La suma asegurada necesaria para mantener el nivel de vida de su familia en 5 años sería de 900 mil pesos.

Antes de contratar deberá identifica cuáles son sus compromisos financieros; esto le ayudará a establecer cuánto puede destinar de su capital al pago de un seguro, explicó Gianco Abundiz Cabrero, especialista en Finanzas Personales.

Sugirió comparar en, por lo menos, tres compañías diferentes, los distintos productos que existen en el mercado, elija el que más le conviene de acuerdo a sus necesidades y posibilidades económicas.

Carlos Islas Murguía aconsejó ponerse en manos de los profesionales, es decir, contar con los servicios de un agente de seguros calificado, en el país hay poco más de 30 mil que trabajan en el sector, lo guiarán en este camino y elegirán el producto que cumpla con sus necesidades.

Recomendó revisar los simuladores de la Condusef, con ello podrá estimar el costo del seguro que desea contratar.

México se verá beneficiado en la medida en que la población crezca y contrate más seguros, «hay una correlación positiva para el país entre la penetración de seguros y el desarrollo económico», dijo.

Jesús David Chávez Ugalde, presidente de la dirección de Análisis y Productos Financieros en Condusef, dijo que al contratar un seguro de vida o de GMM deberá declarar su información con la verdad, porque podrían negarle el contrato.

Solicite al agente su cédula avalada por la Amis y

Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

SEGUROS EN MEXICO – Sitios México

¿CON QUIEN CONTRATO UN SEGURO DE VIDA?

Cómo manejar el dinero en la pareja para evitar conflictos

COMO ESCOGER UN PROFESIONAL DE SALUD MENTAL

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …