¿Por qué aplaudimos?

¿Por qué aplaudimos?

La próxima vez que te aplaudan por una exposición que bien sabes no estuvo tan buena, no te creas mucho. Resulta que las audiencias responden más ante los estímulos de las personas que están sentadas a su lado que por ti, el presentador.

Según un estudio reciente liderado por Richard Mann, matemático de la Universidad Uppsala, los aplausos son como una pandemia: comienza con pocos individuos y se contagia hasta que todo el mundo “se infecta”.

Para llegar a tal conclusión, Mann grabó grupos de 13 a 20 estudiantes de la Universidad de Leeds mientras atendían diferentes presentaciones. Lo que pudo observar es que los individuos comenzaban a aplaudir cuando los demás comenzaban a aplaudir; un fenómeno similar a lo ocurrido con la presión social.

Por ejemplo, si 50% de la audiencia estaba aplaudiendo, era 10 veces más probable que un estudiante determinado aplaudiera que si sólo 5% aplaudía. El artículo publicado en la revistaJournal of the Royal Society Interface reporta que la gente dejaba de aplaudir por las mismas razones.

Aparte de esto, Mann encontró que los estudiantes aplaudían igual de fuerte sin importar la calidad de la presentación.

Debes ser más cuidadoso al interpretar qué tan buena está una plática dependiendo de cuánto duran los aplausos”, expresó Mann a ScienceNow.

Fuente: http://quo.mx/

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

Muere acróbata colgado de su pelo – Video y Fotos

Video: Bailarina hace pole dance imperdible en televisión

VER VIDEO «QUE PENDEJO ERES» CARMEN SALINAS A JUANITO

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …