Rápidamente adoptadas por estrellas como Ane Hathaway, Victoria Beckham, Keira Knightley, Katy Perry, Natalie Portman, Megan Fox o las hermanas Olsen, la tendencia de las cejas espesas pega fuerte. ¿Quién puede adoptar esta tendencia y cómo hacer para conseguir una mirada digna de Natalia Vodianova? Marci Marrek, fundadora de M2Beauté, y Miky, maquillador de Lancôme, nos aconsejan.
Según MarciMarrek, especialista en cejas y fundadora de la marca M2Beauté, la multiplicación de las barras de belleza de cejas explicaría este nuevo interés. Definitivamente, en 2013 las cejas se llevarán densas y naturales. Derek Lam, Gucci, Stella McCartney, Antonio Bernard o Balenciaga son algunas de las grandes firmas de moda que han hecho desfilar a sus modelos con las cejas tupidas. Aunque protagonistas en las últimas pasarelas y alfombras rojas, las cejas gruesas no son novedad.
El retorno de las cejas Brooke Shields
Para Miky, maquillador de Lancôme, una tendencia trae la otra. Todavía en boga hasta hace unos años, las cejas finas han sido durante mucho tiempo sinónimo de glamour y femineidad. Características de las celebridades de 1930 (Marlene Dietrich), 1950 (Edith Piaf) y 1960 (Twiggy), las cejas depiladas se volvieron a poner de moda en la década de los 90 y desaparecieron por completo en 2009. Como testimonio: las cejas bleach en los desfiles de Givenchy o Stella McCartney. Hoy en día, en cambio, las cejas finas y curvadas dan paso a las cejas grandes e indisciplinadas tan populares en la década de los 80 y naturalmente asociadas a personalidades fuertes y envolventes.
En 1978, Brooke Shields lanzó la tendencia en el film La pequeña, en el que interpretaba a una prostituta infantil. Las gruesas cejas de la actriz se volvieron míticas desde entonces.
Ahora que se lleva el estilo “boyish”, las cejas se llevan abundantes pero mucho más disciplinadas que hace treinta años… ¿Hasta cuándo?
Las cejas espesas, ¿para quién?
Las cejas espesas sientan especialmente a las caras jóvenes, finas y femeninas (que ablandan el lado agresivo de la ceja gruesa) pero se adaptan a todos los rostros. Marci Marrek recomienda ajustar su longitud a la del arco superciliar. Un elemento importante del equilibrio facial, las cejas gruesas deben respetar la forma de la cara para asegurar un efecto limpio y natural. La maquilladora no las recomienda para las mujeres de frente estrecha y con el nacimiento del cabello bajo. En cambio, las cejas gruesas sirven para disimular una frente demasiado ancha. Por último, nuestra experta advierte a las mujeres de ojos pequeños que tengan cuidado con esta tendencia, ya que podrían parecer dormidas con cejas muy tupidas.
¿Cómo adoptar la tendencia?
Si tienes las cejas muy depiladas necesitas armarte de paciencia. En efecto, para poder esculpir la forma de las cejas y ensancharla a gusto hay que dejarlas crecer .No hay milagros, aunque algunos serums ayudan a regenerarlas más rápidamente. Marci Marrek y Miky aconsejan no tocar ni un pelo, particularmente su raíz, durante el tiempo de crecimiento: si quedan calvas, las cejas no se podrán remodelar.
Las cejas gruesas también se depilan
A pesar de que es recomendable confiar siempre la depilación de las cejas a un experto, existen trucos para cuidar y trabajar su grosor. Marci Marrek sugiere dibujar líneas limpias en los bordes exteriores de las cejas para acentuar el ancho. Porque aunque la ceja gruesa resulta natural, no da carácter e intensidad a la mirada salvo si se le da una forma definida y trabajada.
El maquillaje adecuado
Si las cejas tardan en crecer o si después de años de depilación no crecen como se esperaba, el maquillaje es una alternativa excelente. Pinceles, cepillos, polvos, ceras, máscaras… hay muchos artificios para jugar con la forma de la ceja.
Marci Marrek recomienda empezar con un ligero cepillado que respete su forma natural y en la dirección natural del crecimiento del pelo. Para un efecto natural y ligeramente irregular, Miky propone cepillarlas verticalmente y terminar cepillando a contrapelo el extremo externo de las cejas.
Para ocultar las calvas y dar más espesor (sobre todo a las cejas más finas), se recomienda el uso de un lápiz. En el caso de tener calvas muy aparentes, el uso de ceras y pastas de camuflaje suele dar buenos resultados. Para teñirlas escoge un lápiz del mismo color que tu cabello. Miky propone el uso de colores fríos. Por lo tanto, las rubias se centrarán en tonos agrisados (evitando el verde), mientras que las morenas deben evitar los colores demasiado naranja (especialmente para evitar el efecto henna). Una buena idea es fijar las cejas con máscara transparente.
¿El truco de los profesionales? Para un efecto más femenino se recomienda aportarle brillo a las cejas cubriendo el arco superciliar y la cola de la ceja con un polvo mate. Adepta a las cejas pronunciadas, como las vistas en el desfile de Chanel, Miky recomienda utilizar un delineador de fieltro para aumentar su grosor. Pero como dice, «gruesas o muy finitas, la clave está en saber llevarlas’’.
Fuente: www.doctissimo.es
COMO HACER CRECER LAS PESTAÑAS?