Los Smartphone se han convertido en un accesorio indispensable en la vida cotidiana de las personas; por lo que las compañías que producen los teléfonos inteligentes se pelean el mercado para dar lo mejor a sus clientes.
Y es que actualmente no basta tener lo indispensable para hablar por teléfono o tener conexión a internet, ahora las empresas van más allá y buscan que su diseño se único, con procesadores potentes y además, que tengan la suficiente memoria para almacenar datos.
Es así como vemos cada año que las compañías sacan smartphone cada vez más potentes, capaces de hacer todo, desde servir como control remoto hasta ser el mejor guía cuando estás de viaje.
En lo que va del 2013 se han presentado un gran número de teléfonos inteligentes, pero sólo pocos pueden entrar en el top y decir que son los mejores.
En este contexto los sitios iphoneandord.com y geektopia.es te presentan los mejores smartphone del 2013.
HTC One. Considerado el mejor Smartphone por Mobile World Congress 2013, cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas, tiene el nuevo procesador de Qualcomm de cuatro núcleos a 1,7 GHz y estrena una nueva tecnología de imagen, basada en «ultrapíxeles».
Samsung Galaxy S4. Los puntos fuertes son su cámara, la pantalla (con unos colores saturados pero que se ven estupendos) y el software que le acompaña; el punto más flojo es su construcción, en plástico, que desmerece el móvil para la gama alta a la que pertenece.
iPhone 5. Presenta un sistema operativo IOS 6, pantalla táctil de 4″ (101,6 mm), un procesador Apple A6 doble núcleo de 1 GHz, 8 Mpx de cámara trasera, 1 GB de RAM, y presentado con 16, 32 y 64 GB de almacenamiento interno.
Sony Xperia Z. El Xperia Z se ha ganado un lugar en los consumidores gracias a sus estupendas características: una pantalla de 5 pulgadas de colores muy vivos. Además, es resistente al agua y polvo, por lo que es ideal para muchos en la época veraniega.
BlackBerry Z10. Un sistema operativo fiel a los principios de BlackBerry, pero completamente renovado, y un nuevo buque insignia que renuncia al que fue durante mucho el símbolo de BlackBerry: el teclado físico.
Nokia Lumia 925. Cuerpo de aluminio, menor grosor y una cámara mejorada son sus principales puntos clave. Además, rompe con la seña de identidad de la Nokia reciente, y estará disponible en tres colores que dejan atrás el colorido catálogo del 920, 820, 720.
LG Optimus G Pro. El Optimus G Pro es una evolución del Optimus G, pero muy similar. Las dos principales diferencias las encontramos en el procesador, que pasa de un quad-core 1.5 GHz Krait a un quad-core 1.7 GHz Krait 300, y en la pantalla, de 4.7’’.
Moto X. Tiene dos características que tratan de proponer un teléfono móvil diferente en un mercado tan competitivo. Tiene un sistema de escucha y reconocimiento de órdenes permanente; y un altísimo grado de personalización del dispositivo.
Oppo Find 5. Este móvil chino cuenta con una de las primeras cámaras slow-motion del mercado. Posee un diseño y acabados cuidados, unas estupendas características técnicas.
Nexus 4. Procesador de cuatro núcleos, 2GB de RAM, pantalla de 4.7 pulgadas a 1280×768. El punto débil: no dispone de lector de tarjetas microSD.
Fuente: http://de10.com.mx/
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
Los smartphones más parecidos al iPhone 5 de Apple
La compañía que vende más smartphones en el mundo
Éste es el smartphone mexicano que superó a Apple y a Samsung
Así es el dispositivo para pagar con tarjeta de crédito en Smartphones