La toma de protesta de Enrique Peña Nieto
La toma de protesta de Enrique Peña Nieto

La toma de protesta de Enrique Peña Nieto

El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, realizará su toma de protesta en el Congreso de la Unión en San Lázaro, en la sede de la Cámara de Diputados, al oriente de la ciudad de México.

La sesión solemne está programada para que inicie a las 09:00 de la mañana y termine a las 11:00 horas.

La ceremonia estará encabezada por el mandatario entrante, Enrique Peña Nieto, y por el saliente, Felipe Calderón Hinojosa. Pero el presidente del Congreso de la Unión, Jesús Murillo Karam, estará al frente de éste.

Entre los invitados se contempla que asistan los 500 diputados y los 128 senadores, además de personajes especiales, como el príncipe Felipe, heredero de la corona española, quien fue recibido este jueves con honores militares en el aeropuerto Benito Juárez.

Se contempla que al minuto cero del sábado 1 de diciembre, el presidente Felipe Calderón entregará el poder a Enrique Peña Nieto quien será el Presidente de México hasta el 2018.

Calderón llevará a cabo una ceremonia similar a la que él encabezó hace seis años cuando Vicente Fox le hizo la transmisión de mando.

Lo que se pretende es que al primer minuto del 1 de diciembre Enrique Peña Nieto asuma ya sus funciones como Ejecutivo Federal y a la ceremonia de entrega de banda presidencial en la Cámara de Diputados, sea sólo un acto protocolario.

Hace seis años a las 00:00 horas del 1 de diciembre el entonces Presidente Vicente Fox entregó a Felipe Calderón el poder representado en una bandera nacional, la cual el Mandatario entrante dijo que ésta ondearía en la oficina de la Presidencia hasta el 2012.

El acto fue transmitido en cadena nacional y luego de recibir la bandera nacional, Calderón emitió su primer mensaje.

Para el 1 de diciembre próximo, se contempla que Felipe Calderón entregue a Enrique Peña Nieto el poder en un acto que se llevaría a cabo en la Residencia Oficial de Los Pinos.

Es posible que la ceremonia de transmisión de mando sea vista a través de cadena nacional, pero no aún no se ha confirmado si Peña Nieto emitiría un mensaje a la nación en ese mismo momento, toda vez que se contempla que su primer discurso lo exprese en Palacio Nacional, posteriormente a la ceremonia realizada en San Lázaro.

El artículo 83 de la Constitución señala que el Presidente entrará a ejercer su cargo el 1 de diciembre y durará en éste seis años.

 

Cerco de seguridad

 

Las avenidas Congreso de la Unión, Viaducto, Fray Servando, Eduardo Molina y Eje 1 Norte están cerradas a la circulación.

Las cuatro estaciones del Metro cercanas a San Lázaro, donde se encuentra un cerco de seguridad por la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como Presidente de la República fueron reabiertas en su totalidad.

Santa Anita, Jamaica, Fray Servando y Candelaria, de la Línea 4, normalizaron sus servicios.

Fray Servando y Candelaria cerrarán el 30 de noviembre.

En el caso del Metrobús, desde el miércoles 21 de noviembre, las estaciones San Lázaro, Archivo General de la Nación, Moctezuma, Eduardo Molina, Hospital Balbuena, Cecilio Robelo y Mercado de Sonora, permanecen cerradas al público, pues se encuentran dentro del perímetro de cerco policiaco implementado para resguardar al político priísta.

La Línea 4 del Metrobús, por lo tanto, opera con los siguientes circuitos: en la ruta norte, de Buenavista a la estación Morelos, y en la ruta sur, de Buenavista a La Merced.

El servicio que se dirige al Aeropuerto únicamente se brinda por la ruta norte sin paso por San Lázaro.

Las estaciones de Metro reanudarán su servicio la tarde del sábado, pero las de Metrobús hasta el domingo.

 

Marchas

 

Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), convocó a un mitin en el Ángel de la Independencia para expresar su rechazo al nuevo gobierno.

Además, el Movimiento #YoSoy132 y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra realizarán un cerco humano a las afueras de la Cámara de Diputados desde las 06:00 horas. Algunos simpatizantes saldrán del Monumento a la Revolución.

Los manifestantes anunciaron un “cacerolazo” de las 09:00 a las 10:00 horas y una posterior marcha al Zócalo, cuando acabe la ceremonia oficial en el Congreso.

 

Todo listo

 

Sin diputados, en el casi vacío Palacio Legislativo de San Lázaro, brigadas de trabajadores instalan equipos para la transmisión de televisión de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, en tanto que, se implanta el dispositivo de seguridad interior a cargo de la dirección de Resguardo de la Cámara de Diputados.

Durante la madrugada, obreros realizaron trabajos de mantenimiento en escaleras, sanitarios y en diversos puntos del edificio “A”, en el que se encuentra el salón de sesiones, donde a las 11:00 horas rendirá protesta Peña Nieto como Presidente constitucional.

El acceso principal, sobre la avenida Congreso de la Unión, ha sido abierto para facilitar el montaje de vallas, así como alfombras que se requieren en el protocolo de recepción a los presidentes Felipe Calderón (saliente) y Peña Nieto (entrante).

La Cámara de Diputados informó que al momento se han acreditado casi mil 800 periodistas de la ciudad de México, los estados de la República, y de diversos países de América, Europa y Asia.

En el interior del salón de sesiones, la parte alta, conocida como galería, ha sido reservada para invitados de los legisladores de la 62 Legislatura.

A las 09:00 horas del sábado 1 de diciembre se instalará la sesión de Congreso general, con la asistencia de diputados y senadores, cuyos representantes partidistas dirigirán mensajes, que serán transmitidos por el canal del Congreso.

El programa precisa que posterior al posicionamiento de los partidos, llegará al salón de sesiones el mandatario electo Peña Nieto, quien recibirá la banda presidencial, en la tribuna, de manos del presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo Karam. Después de que se toque y cante el Himno Nacional, el nuevo mandatario federal irá al Palacio Nacional donde dirigirá un mensaje a la nación.

Fuente: http://www.eluniversal.com.mx

Los sueldos del equipo de Enrique Peña Nieto

Video: El lujoso avión que usará Enrique Peña Nieto

NEW YORK TIMES: ‘ENRIQUE PEÑA NIETO ES HUECO’

¿ENRIQUE PEÑA NIETO ES MEXICANO? LOS ‘HORRORES’ DE EPN

Check Also

Venezuela subasta 440 millones de dólares

Venezuela subasta 440 millones de dólares

CARACAS.— El Centro Nacional de Comercio Exterior convocó el lunes a las empresas de los …