El gabinete del presidente Enrique Peña Nieto - Integrantes
El gabinete del presidente Enrique Peña Nieto - Integrantes

El gabinete del presidente Enrique Peña Nieto – Integrantes

En el gabinete del presidente electo se están ex funcionarios del Estado de México e Hidalgo, incluido un ex gobernador mexiquense y dos ex mandatarios hidalguenses, personajes ligados a la dirección del PRI y a la estructura del PVEM

El gabinete del presidente Enrique Peña Nieto está formado por políticos de su primer círculo, ex funcionarios del Estado de México e Hidalgo, incluido un ex gobernador mexiquense y dos ex mandatarios hidalguenses, personajes ligados a la dirección del PRI y a la estructura del PVEM, partido aliado en las elecciones presidenciales del 1 de julio de 2012, y personas que han ocupado cargos en gobiernos de la izquierda.

Los dos hombres de más confianza del próximo mandatario, Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray Caso, quedaron en las posiciones de mayor relevancia para la conducción política y económica del país.

Osorio Chong en la Secretaría de Gobernación, y Videgaray en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de acuerdo con datos obtenidos por EL UNIVERSAL.

Peña Nieto invitó a integrar su gabinete a operadores del equipo de transición que operaron algunos compromisos de campaña en los últimos cuatro meses: Jorge Carlos Ramírez Marín, en la Secretaría de la Reforma Agraria; Alfonso Navarrete Prida, en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Claudia Ruiz Massieu, en la Secretaría de Turismo; Gerardo Ruiz Esparza, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; Ildefonso Guajardo Villarreal, en la Secretaría de Economía, y Emilio Lozoya, en la dirección de la Comisión Federal de Electricidad. Sin embargo, abrió las designaciones a personas que proceden de partidos y gobiernos de las izquierdas.

En ese bloque están Rosario Robles Berlanga, ex jefa de Gobierno del DF y ex presidenta nacional del PRD, quien ocupará la Secretaría de Desarrollo Social, y Manuel Mondragón y Kalb, actual secretario de Seguridad Pública del DF, quien estará al frente de la Subsecretaría del Interior, en la nueva estructura de Gobernación, una vez que el Congreso de la Unión apruebe la reforma a la legislación de la administración pública federal.

El mandatario electo optó por Emilio Chuayffet Chemor, ex gobernador del Estado de México, para la titularidad de la Secretaría de Educación Pública; Pedro Joaquín Coldwell, actual presidente del PRI, para la Secretaria de Energía, y Jesús Murillo Karam para la Procuraduría General de la República (PGR).

El ex coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Lázaro, Juan José Guerra Abud, tendrá la responsabilidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Otro nombramiento recayó en José Antonio González Anaya, actual funcionario de la Secretaría de Hacienda, en la dirección del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El resto de los hombres y mujeres del gabinete presidencial se dará a conocer la tarde de este viernes.

Fuente: http://www.redpolitica.mx

Enrique Peña Nieto quiere modificar la Constitución

¿Cuanto dinero gastó Enrique Peña Nieto en su gira por AL?

reformas propuestas por enrique peña nieto para méxico

Por qué Enrique Peña Nieto rendirá protesta sin dar mensaje

Check Also

Venezuela subasta 440 millones de dólares

Venezuela subasta 440 millones de dólares

CARACAS.— El Centro Nacional de Comercio Exterior convocó el lunes a las empresas de los …