Justo a tres días del lanzamiento de una nueva versión de Angry Birds, un artículo del Harvard Business Review afirma que contrariamente a lo que muchos piensan, disfrutar de este título no sería una pérdida de tiempo, sino que un beneficio para la productividad en el trabajo, según revela LaTercera.com.
La investigación pertenece a la desarrolladora de juegos Jane McGonigal, autora de Reality Is Broken: Why Games Make Us Better and How They Can Change the World (La Realidad se Rompe: Por qué los juegos nos hacen mejores y cómo pueden cambiar el mundo), quien afirma que tener pequeñas actividades no productivas se transforman en una manera inteligente de pasar el tiempo, como por ejemplo, jugar al título de los plumíferos rabiosos.
Según McGonigal, éstas prácticas derivan en empleados con una mejor concentración, capacidad cognitiva, flexibilidad, colaboración con el entorno, solución de problemas y menos predisposición al abandono en el trabajo.
La diseñadora de juegos indica que bastan sólo 4 minutos cada hora para que el trabajador se haga más «resistente». Sus efectos son similares a pasear por el barrio, mirar fotos de animales o de guaguas y se explica científicamente como resiliencia; esto es, la rama que reúne la neurociencia, la medicina y la psicología, y que apunta a cuatro elementos que ayudan a nuestra recuperación: físico, mental, emocional y social.
Fuetne: http://www.publimetro.cl/
Angry Bird reencarna a Freddie Mercury
LA VERDADERA HISTORIA DE ANGRY BIRDS
ANGRY BIRDS EDICIÓN ESPECIAL PARA MEXICANOS