L a aplicación del registro de datos de pasajeros entre Estados Unidos y Europa ya reporta casos en los que la autoridad estadounidense impide a viajeros llegar a terceras naciones como Canadá, México y Cuba, afirmó el diario El País.
El periódico documentó el estado actual de la aplicación del acuerdo firmado en diciembre pasado y aprobado en abril por el Parlamento Europeo, que facilita datos de pasajeros de vuelos con destino a Estados Unidos.
Sin embargo, reveló que adicional a ese convenio, desde marzo pasado las autoridades estadounidenses exigen unilateralmente a las aerolíneas de vuelos con origen en Europa los datos de pasajeros que sobrevuelen el espacio aéreo de Estados Unidos.
La medida afecta en España a miles de paseantes que quieran viajar a Cuba, México y Canadá y, por tanto, a las compañías que vuelan a la Ciudad de México, La Habana, Toronto y Montreal, para las que Estados Unidos ha obtenido los datos de los pasajeros.
El diario recordó que sólo la Air Transat canadiense informa ya a las personas de dicha medida, mientras que las organizaciones de consumidores instan a que todos los pasajeros sean informados de que sus datos serán entregados a la autoridad estadounidense.
Señaló que la Agencia Española de Protección de Datos reconoce que el acuerdo entre la UE y Estados Unidos no incluye ceder la información de paseantes en aviones que sobrevuelen el espacio estadounidense, sino sólo los de origen y destino entre ambas partes.
Fuente: http://www.publimetro.com.mx/
El hombre más rico de Estados Unidos
CORRUPCION NARCO EN ESTADOS UNIDOS