¿En qué consiste la TV con tecnología 4K?

¿En qué consiste la TV con tecnología 4K?

El acto de sentarse a ver la televisión en casa ya es una experiencia distinta, puesto que no sólo se observan contenidos en 3D o es posible visualizar alguno, vía Internet; ahora se habla de la tecnología 4K.

Pero, ¿qué ofrece esta innovación? En primer lugar es necesario decir que 4K es un estándar para definir la resolución de una imagen que equivale a cuatro veces más lo que ofrece una resolución Full HD (más de ocho millones de pixeles individuales).

Por ejemplo: ver varias tonalidades de un sólo color cuando vemos una película.

En el pasado Consumer Electronics Show (Feria Internacional de Electrónica de Consumo en español) varias marcas mostraron las televisiones con dicha tecnología que involucra pantallas más horizontales, a fin de que el campo visual sea más óptimo.

El gerente de Mercadotecnia de Sony, Alejandro Zavala explica que con las pantallas de la compañía, la 4K también permite que  ver contenidos en segunda y tercera dimensión al mismo tiempo con la ayuda de unos lentes.

Agregó que otra de las ventajas es que los equipos pueden convertir una imagen convencional en 4K, sin importar que provengan de canales abiertos, contenidos descargados de la Internet o que no tengan una calidad Full HD.
Zavala detalló que la empresa ya cuenta con cámaras 4k, lo que ha permitido que se generen contenidos con dicha calidad.

Otra de las marcas que también posee pantallas en el formato mencionado es Samsung, cuyo gerente de Producto de Audio y Video, Adrián Castillo, ha dicho que ya se trabaja con estudios importantes para generar alianzas que tengan como resultado la generación de más contenido en esta calidad.

Una característica más de los equipos 4K es que los usuarios ya no requieren de un gran estudio de TV para disfrutar de la calidad de la pantalla sin que se perciban los pixeles reventados.

En algunos casos basta tener una distancia de un metro y medio entre el televisor y el sofá para ver las imágenes nítidas.

Más detalles
1) Samsung. Cuenta con una pantalla de 85 pulgadas, la cual está suspendida dentro de un marco de metal para poderla manipular hacia arriba o abajo. Además de sostener a la televisión 4K más grande a la fecha, el marco contiene el sistema de altavoces de 120 watts del equipo. Permite reconocimiento de voz. Precio:  más de 700 mil pesos.

2) Sony. La firma posee dos alternativas de 55 y 65 pulgadas con un procesador de imagen 4K X-Reality PRO, el cual analiza, limpia y define las imágenes. Usa la tecnología NFC para sincronizar teléfonos de la marca con el control remoto de la televisión. Los precios son: de 95 mil a 136 mil pesos.

3) LG. La compañía presentó la tv Cinema 3D de 84 pulgadas con Ultra Alta Definición (4K). Un modelo que destaca por ofrecer una gran calidad en su imagen (8 millones de pixeles por imagen) y que será recordado por ser el primero de este tipo colocado en el mercado mexicano.

Fuente: http://www.publimetro.com.mx/

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

Conoce la nueva tecnología contra la piratería

Cómo afecta la tecnología en el desarrollo infantil

Insólito: votos matrimoniales incluyen tecnología 2.0

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …