Quiénes destacan más en la educación superior ¿Hombres o mujeres?

Quiénes destacan más en la educación superior ¿Hombres o mujeres?

Las mujeres están superando los niveles alcanzados por los varones en diversas áreas de estudio al mantener elevados los porcentajes de egreso en educación superior y accediendo de manera creciente.

Según datos de ANUIES, la matriculación de mujeres en posgrado es superior a la de los hombres; con datos del último censo, la población total en posgrado era de 185 mil 516, de los cuales el 50.4% son mujeres.  En cuanto especialidades, el panorama femenino está en el 51% y en maestrías en 51.2%.

Pese a que en las graduaciones de licenciatura, el 52% es matrícula masculina, el seguimiento educativo ha retomado más fuerza por parte de las mujeres.

Partiendo de ese punto, enmarcaremos los estados donde las mujeres representan el mayor número de egresos de posgrado. ¿Te encuentras en alguno de ellos?

– De los mil 210 egresados y titulados del estado de Baja California, el 52% de todos ellos son mujeres; tan solo en la UABC para el primer periodo del 2013, el 55% de las inscritas a maestría son féminas.

– En el estado de Hidalgo, la matriculación de mujeres en posgrado también es una de las superiores; tan solo de los 646 egresados, 391 son mujeres, que corresponde al 60% de toda la población graduada de algún posgrado. El área económica es la que más prefieren.

– Quintana Roo es otro de los estados en que la matrícula femenina es mayor en los estudios de posgrado, con un porcentaje del 59% del total de egresados de alguna especialidad, maestría o doctorado de educación pública o privada.

– De los 338 egresados de posgrado que se registran en San Luis Potosí, el 51% son mujeres profesionistas, superior al 49% de los hombres con tan solo 166 egresados. El área de estudio a la que se inclinan las mujeres potosinas son a las correspondientes económica y administrativa.

– En Tamaulipas son casi mil los egresados de algún posgrado, de los cuales 560 son mujeres; el porcentaje es claro, el 56% de los egresados de alguna especialidad, maestría o doctorado en las diversas instituciones con las que cuenta la región, son mujeres.

– En Yucatán, el 56% de los egresados de posgrado son mujeres. Tan solo, en la UADY, en el último año, el 59.1% del total de titulados de maestría y doctorado, fueron mujeres. Este panorama muestra que este estado ha sido uno con mayor apertura en el ámbito educativo para ellas.

– De los mil 109 egresados de posgrado que se registran en el estado de Veracruz, 592 son mujeres superando a los 517 egresados masculinos; esto representa un 53% a favor de las egresadas. La mayor parte de ellas, realizaron sus estudios en medicina veterinaria.

– Cerrando los estados en que la matrícula femenina es mayor, tenemos a Baja California Sur, que de los 138 egresados de posgrado 77 son mujeres. El ejemplo claro es de la UABCS que el 70% de sus egresados de alguna maestría relacionada con el cuidado de mares, son mujeres.

Fuente: http://de10.com.mx/

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

¿Las mujeres y los hombres ven distinto?

MATRIMONIO BENEFICIA MAS A LOS HOMBRES

LOS CELOS DE LOS HOMBRES Y MUJERES SON IGUALES?

¿LOS HOMBRES TIENEN MIEDO A LAS MUJERES EN LA CAMA?

Check Also

Curiosidades: Estatua de la Virgen María "llora" en Israel - Fotos y Vídeo

Curiosidades: Estatua de la Virgen María «llora» en Israel – Fotos y Vídeo

JERUSALÉN.- Cientos de personas han acudido a una pequeña población en el norte de Israel …