Con toda certeza, cuando se piensa en coches híbridos, nos imaginamos autos un tanto limitados en cuanto a potencia y autonomía, y quizá de una estética un tanto convencional o repetida, al margen de costosos.
Pero eso va a cambiar, salvo en lo referido a precios, definitivamente, a partir de esta maravilla (imposible llamarlo de otra forma) que Porsche pone a punto y que pronto impactara con su imponente figura: el superdeportivo híbrido 918 Spyder.
Para hacernos una idea de lo que significará esta irrupción en el mercado de lujo de los coches de “alto octanaje”, se planea que alcance velocidad máxima de 325 km/h y el 0 a 100 km/h, con sólo 3.2 segundos para llegar de 0 a 100 en cuanto a aceleración, con un consumo de ensueño de 3 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos (claro, consumo mixto) y emisiones de 70 g CO2/km. En conjunto algo como de otra realidad y dimensión.
Por supuesto, para todo este despliegue de poder y velocidad la araña híbrida de Porsche necesita de ciertas características que, en definitiva son las que lo hacen lo que es, una maravilla: Cuenta con motor V8 de 3.4 litro, que ronronea al ritmo de 500 hp/370 kW (que de paso sea dicho ya se utiliza en el prototipo de carreras tipo Le Mans, el RS Spyder) potencializado por una caja de siete cambios y doble entrega al eje trasero.
Pero como su nombre indica, o más bien su apellido, Hibryd, cuenta además con tres motores eléctricos que agregan 218 hp adicionales (163 kw), para llegara a la nada despreciable cifra de 718 hp; cualquier parecido a un misil sobre ruedas es pura coincidencia.
Sin embargo, es a partir de todo lo anteriormente señalado que se dispara la fenómeno, o el “más allá” en cuanto a autos se trata: El sistema de almacenamiento de la energía (recordando que el coche es de los que puede conectarse a la red eléctrica) se encuentra en una batería de litio-ion de refrigeración líquida que se ubica en la parte trasera; y no está demás agregar que al conocido “enchufle” a la red, también se le agrega la retroalimentación o recarga energética, a partir de la recuperación de la energía que se genera, y normalmente se pierde, en los frenados.
Pero para muchos especialistas del sector automotriz, lo decididamente original de este súper coche son sus tres motores, dos de los cuales se conectan directamente a las ruedas delanteras, a las que brindan su energía, mientras el tercero lo hace a las traseras y a través de la transmisión… toda una revolución de ésas que cambian cánones.
Y finalmente, o para terminar que no siempre es lo mismo, el súper híbrido nos regala cuatro formas diferentes de conducción-propulsión: E-Drive que utiliza la batería solamente, con trabajo del motor eléctrico trasero y regalando una autonomía de 26 km. Y tres modos híbridos (Híbrido, Deportivo y Competición) donde se usan todos los motores, para proporcionar los niveles de ensueño que maneja en cuanto a economía y rendimiento. En el modo Competición-race un botón push-to-pass permite un flujo mayor hacia los motores de la energía eléctrica de la acumulada, y para dar una potencia adicional, que hace algo así como…. saltar al ciberespacio en el mundo del cine y la ficción, lo que sobre ruedas y en carreteras.
Y así estamos, en espera de 2014 en el que verá la luz de lanzamiento oficial esta “octava maravilla”.
Fuente: http://www.atraccion360.com
CHEVROLET CRUZE EN MEXICO – FOTOS PRECIOS
FORD FOCUS RS – EQUIPAMIENTO PRECIOS FOTOS RESEÑA
BUICK LACROSSE EN MEXICO – FOTOS EQUIPAMIENTO PRECIOS