ARZOBISPO COMPARA
A EL 'CHAPO' CON DIOS
Jerarca religioso afirma que no
ha sabido nada de Guzmán Loera, pero da pistas de lugares que visita
DURANGO, DGO.- El arzobispo de
Durango, Héctor González Martínez, de nueva cuenta se refirió al
jefe del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, ahora para
señalar que aunque se le había perdido la pista, él es alguien que
puede estar en todos lados.
Al término de la homilía que ofreció
con motivo del Día de Muertos en la capital del estado, el jerarca
religioso, tras ser cuestionado sobre el paradero del capo del
narcotráfico, afirmó que no se ha sabido más nada, pero él está en
todas partes, “es omnipresente”.
“Está en todas partes, lo mismo puede
estar aquí que en un bulevar, ahí en donde está El Grande (un
restaurante de mariscos) o bien estar en Tamazula o amanecer en
Huazamota, o por San Andrés del Teúl, en el estado de Zacatecas, en
donde tiene sus grandes propiedades”, dijo.
En el caso de las narcolimosnas a las
que hace referencia el Episcopado Mexicano, manifestó que en el caso
de Durango no sabe que haya construcciones con dinero del
narcotráfico.
“No lo sé, no puedo decir lo que no
sé, ni en las comunidades rurales, no lo sé por que no puedo hablar
de lo que no sé”, aseveró
Pronunciación
Por su parte, el presidente Felipe
Calderón se pronunció por un marco regulatorio global para el tema
de las drogas.
“Cualquier revisión al marco
regulatorio de la producción, transporte y consumo de drogas debe
hacerse integral y globalmente”, afirmó el mandatario en un mensaje
en su cuenta de Twitter.
El titular del Ejecutivo federal
expresó lo anterior mientras que en el estado de California, EU, se
realiza una consulta sobre la legalización de la marihuana.
El presidente de México ha expresado
en diferentes foros la inconveniencia de una eventual legalización
de la mariguana, en lo que coincidió la semana anterior con sus
colegas del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla.
En esa ocasión, tanto en el
resolutivo final como en sus declaraciones, Calderón dejó en claro
su rechazo a la legalización en EU, por la incongruencia por un lado
de combatir a los narcots y, por el otro, permitir el consumo.
Mientras que el secretario técnico
del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, fijó la postura
del gobierno ante la votación que se lleva a cabo en los Ángeles
California, en EU para legalizar el consumo de la mariguana con
fines terapéuticos.
Aseguró que no es con este tipo de
medidas como se va a detener la violencia y las actividades ilegales
de las organizaciones criminales, ya que estos grupos han
diversificado su actividad y va más allá de la venta de mariguana.
Explicó que extorsionan, roban, e
incluso, trafican con personas más allá de la venta de enervantes
para envenenar a los jóvenes.
Son empresarios del crimen, enfatizó
Poiré Romero, quien reiteró que con este tipo de medidas aunque sean
a nivel local es imposible acabar con el crimen organizado que opera
en nuestro país.
“Legalizar la droga no pone fin a la
violencia asociada con el crimen organizado. Legalizar la mariguana,
cuando esto se hace a nivel local o de manera unilateral o aislada
en el contexto internacional, no disminuirá la criminalidad ni la
violencia en México”, dijo el secretario técnico del Consejo de
Seguridad Nacional.
“Que nadie se engañe. Estas
organizaciones han diversificado su acción criminal hacia la
comisión de otros delitos. Pensar que su comportamiento nocivo
cambiará por el hecho de legalizar la mariguana es una falsa
premisa. Son empresarios del crimen, delincuentes que deben ser
combatidos sin titubeos por el Estado Mexicano”, expresó Alejandro
Poiré.

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|