Los mexicanos interesados en asistir a un hospital de Estados Unidos para recibir atención médica deben contar con una visa especial
Los hospitales de Texas tienen una excelente reputación, por lo que en ellos no sólo se atienden estadounidenses, sino también muchos mexicanos.
Los interesados en recibir atención médica en algún hospital de Estados Unidos deben conocer algunos detalles previos a su viaje.
Visa
Los mexicanos que buscan atención en un nosocomio de la Unión Americana necesitan una visa especial que se obtiene mostrando, en la embajada o consulado, un diagnóstico de un doctor mexicano que explique la enfermedad y las razones por las cuales no puede atenderse correctamente en México.
El paciente deben llevar a su cita con la embajada una carta del médico u hospital en Estados Unidos en el que se especifique que si pueden tratar la enfermedad, el precio aproximado y la duración del tratamiento.
Organizadores del viaje
Existen empresas que ayudan a las personas enfermas a organizar su viaje médico a Estados Unidos y proporcionan especialistas, hoteles y vuelos en la fecha necesaria.
Antonian Health trabaja con cuatro hospitales de San Antonio y brinda un servicio completo en viajes de salud. Las tarifas varían de la gravedad y tipo de la enfermedad de sus clientes, desde quienes necesitan un check-up general, personas con problemas gástricos o para quien necesita una cirugía.
Pulse Medical Concierge y Concierge Physicians Associates, que da servicio a los pacientes que desean ser atendidos en hospitales de Houston.
Suficientes recursos económicos
El solicitante debe mostrar una carta de responsabilidad financiera escrita y firmada por la persona u organización que pagará las cuentas médicas, transporte y gastos de estancia.
Quien vaya a pagar estos gastos debe mostrar pruebas de estados de cuenta bancarios y comprobantes de ingresos o ahorros.
Fuente: http://www.eluniversalsanantonio.mx/
CÓMO OBETENER LA VISA DE EMERGENCIA
La relación de Estados Unidos con el mundo