El sedentarismo reduce las capacidades cerebrales involucradas con la socialización.
Te tenemos un nuevo motivo para hacer ejercicio. Una nueva investigación de la Universidad de Edimburgo (Escocia) ha demostrado que el realizar un poco de actividad física aumenta el tamaño del cerebro.
En el estudio, en el que participaron 638 personas mayores de 70 años, descubrieron que las personas que son más activas tienen una menor reducción del volumen cerebral que quienes no se ejercitan.
Se sabe que la estructura y funcionamiento del cerebro se deterioran con el paso de los años, además de que al encogerse aumenta la pérdida de memoria y las capacidades cerebrales.
En este sentido, diversos estudios han demostrado que las actividades sociales, mentales y física pueden tener un rol protector para prevenir el deterioro.
Sin embargo, este es el primer estudio en el que se utilizan escáneres para observar estos cambios de estructura y volumen.
Después de tomar en cuenta los factores como la edad, género, estado de salud e inteligencia, los resultados arrojaron que el ejercicio está asociado con una menor atrofia cerebral.
Las personas de 70 años que realizaban más ejercicio físico, incluida una caminata varias veces a la semana, mostraron una menor reducción en su capacidad cerebral y otros signos de envejecimiento del cerebro que aquellos que eran menos físicamente activos”, señaló Alan Gow, uno de los investigadores.
No obstante, el estudio no ha descubierto ningún beneficio real en el tamaño del cerebro con la participación en actividades estimulantes mental y socialmente.
Según el investigador, la actividad física también se vinculaba con un incremento en el volumen de la materia gris, donde se originan las percepciones y emociones, y a una mejora en la memoria de corto plazo.
El estudio cree que estos beneficios podrían estar relacionados con que el ejercicio incrementa el flujo de sangre, oxígeno y nutrientes del cerebro.
Fuente: http://quo.mx/