Como cada año, The Economist ha publicado su ranking con las peores ciudades del mundo para vivir. Atendiendo a criterios como la estabilidad, la salud, la educación, las infraestructuras o la cultura y el medioambiente sale un promedio que es el que ordena las posiciones: a menor puntuación, peor es la situación de la ciudad. Tras publicar la semana pasada Las 10 mejores ciudades del mundo para vivir, ahora te mostramos la otra cara, la más desfavorecida. Destaca el cambio de posición de Daca (Bangladesh), que abandona el último lugar que tuvo en el estudio anterior.
10. TEHERÁN (IRÁN): Promedio: 45.8 puntos de un máximo de 100.
9. DUALA (CAMERÚN): Promedio: 43.3/100.
8. TRÍPOLI (LIBIA): Promedio: 41.7/100.
7. KARACHI (PAKISTÁN): Promedio: 40.9/100.
6. ARGEL (ARGELIA): Promedio: 40.9/100
5. HARARE (ZIMBABUE): Promedio: 40.7/100
4. LAGOS (NIGERIA): Promedio: 38.9/100
3. PORT MORESBY (PAPÚA NUEVA GUINEA): Promedio: 38.9/100
2. DACA (BANGLADESH): Promedio: 38.7/100
1. DAMASCO (SIRIA): Promedio: 38.4/100
Fuente: http://mx.noticias.yahoo.com
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
Los peores hábitos al usar un smartphone
Cuál es el lugar del mundo donde mejor se vive