Sigue estas recomendaciones y, sumado a una buena técnica de cepillado más la visita periódica al dentista, tendrás una boca sana que hable bien de ti.
Han evolucionado tanto que ahora tenemos cientos de opciones en el mercado, lo que resulta confuso a la hora de tener que elegir uno.
Sin embargo, existen desde hace cientos de años. Fueron hechos con materiales como ramas, hierbas, fibras, cabello.
Hay ciertas características que debe cumplir para ser más efectivo, pero debe remarcarse que una correcta higiene oral depende más de la técnica de cepillado que del cepillo usado. Si ya dominas la técnica, aquí están algunas recomendaciones a tomar en cuenta antes de comprar uno.
1. Debe ser cambiado cada 3 meses o antes, si las cerdas se han separado o han perdido su forma.
2. Un buen cepillo debe tener las puntas redondas para evitar lesiones en los tejidos blandos. Y las cerdas deben ser medianas, no suaves ni duras para evitar desgaste del esmalte o una limpieza poco profunda.
3. La cabeza debe ser pequeña, para alcanzar las zonas posteriores donde es más difícil la remoción de la placa bacteriana.
4. El mango del cepillo debe ser cómodo al sostenerlo, y es preferible comprarlo con material antiderrapante, así evitarás una de las lesiones más comunes, por resbalón. También debe combinar cerdas largas y cortas. Esto ha demostrado ser más efectivo durante el cepillado, pues se estas profundiza la limpieza en las zonas interdentales.
5. Existen antibacteriales, fabricados con aleaciones en plata o en oro, que liberan iones para evitar el crecimiento de la población bacteriana.
6. Los cepillos eléctricos deben ser usados preferentemente por ancianos, personas con artritis, niños, o por personas con capacidades diferentes. Uno eléctrico difícilmente logrará emular la precisión de una correcta técnica de cepillado.
7. Deben ser enjuagados con agua fría después de usarse, para remover los restos de pasta dentífrica y bacterias.
8. Se recomienda guardarlo en forma vertical y no estar en contacto con otros cepillos. Existen cartuchos para conservarlo y mantenerlo aislado de de las bacterias presentes en la atmósfera, ya que se ha demostrado presencia de materia fecal en aquellos almacenados cerca del inodoro.
Fuente: http://mx.mujer.yahoo.com
Cuál es el peor lugar para guardar el cepillo dental