El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó el jueves que el volcán Popocatépetl registró 40 exhalaciones de baja intensidad, una más de nivel moderado y un sismo volcanotectónico.
En su reporte más reciente, el Cenapred detalló que dichos eventos se presentaron previo y posterior al episodio de tremor que inició el martes a las 19:28 horas y concluyó a la madrugada del miércoles a las 01:59 horas.
Esta situación desató poner en alerta a los municipios aledaños al volcán, que de acuerdo a Protección Civil, podrían resultar afectados de manera e intensidad diferente.
EL UNIVERSAL Edomex te presenta algunas recomendaciones importantes que debes realizar durante o después de una lluvia de ceniza:
1.- Proteger ojos, nariz y boca, además de evitar hacer ejercicio.
2.- Cerrar bien puertas y ventanas, preferentemente sellar con una toalla húmeda los umbrales donde se pueden originar corrientes de aire, así como poner cinta en las ventanas donde también esto pudiera ocurrir.
3.- Colocar tapaderas en las canaletas, tubos de desagüe y coladeras de patios y azoteas, a fin de evitar que se tape el drenaje.
4.- Cubrir los aparatos electrodomésticos que sean sensibles al polvo para que no se deterioren ni rayen.
5.- Quitar continuamente el polvo de los techos de lámina, cartón lona, triplay, lona y otros parecidos, pues el peso de la ceniza podría provocar que se vengan abajo.
6.- Barrer y recoger en costales o bolsas de plástico la ceniza que se acumule en pisos, tejados y canaletas a fin de evitar una acumulación que provoque se tapen los drenajes.
7. No moje la ceniza, no intente desplazarla con agua.
8.- Evitar tener ropa al exterior de la casa y de ser el caso, se debe cepillar, sacudir y poner a remojar antes de lavarla. La ceniza puede causar desperfectos en la lavadora.
9.- Tapar tinacos o cualquier depósito de agua con la finalidad de que no se contamine con la ceniza. En caso de que caiga ceniza al agua se debe dejarla asentarse para después utilizarla, sin embargo, no se recomienda su consumo ni utilizarla en lavadoras.
10.- Tener a la mano un radio con pilas para mantenerse informado del hecho. De ser posible no se debe manejar.
Fuente: http://www.eluniversaledomex.mx/
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
¿Las cenizas de volcanes contaminan?
Éstos son los volcanes activos en México