Qué hacer ante una precontingencia ambiental

Qué hacer ante una precontingencia ambiental

La contaminación puede causar cansancio y dolores de cabeza a la población en general y afectar sobre todo a los niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios.

Para evitar riesgos, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México da las siguientes recomendaciones:

1. Permanecer en interiores entre las 13:00 y las 19:00 horas, sobre todo  niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares.

2. Evitar fumar, sobre todo en espacios cerrados.

3. Los deportistas son un grupo de alto riesgo, por lo que se les recomienda abstenerse de realizar ejercicio o desarrollar actividades al aire libre que requieran un esfuerzo vigoroso, principalmente entre las 13:00 y las 19:00 horas.

4. Para la población en general, la dependencia recomienda evitar las actividades deportivas, cívicas, de recreación u otras al aire libre, principalmente entre las 13:00 y las 19:00 horas.

5. Reducir el uso del automóvil

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la contaminación atmosférica urbana causa en todo en mundo 1 millón 300,000 muertes al año.

Las altas concentraciones de ozono aumentan el riesgo de daños a la salud en personas con enfermedades cardiovasculares como cardiopatía coronaria, apoplejía e hipertensión.

La contaminación también afecta a personas con problemas respiratorios como asma, gripa, tos, dolor de pecho, sibilancia, sequedad y dolor en la garganta, hipertensión pulmonar, bronquitis, enfisema pulmonar, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

En 2007, la Organización Naciones Unidas señaló que la contaminación urbana mata a más de un millón de personas al año y reveló que en los días en que los niveles son altos, las ciudades tienen récords de visitas a las salas de emergencia durante las siguientes 24 horas.

Fuente: http://mexico.cnn.com

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO

Por qué aumenta la mortandad de la tortuga amarilla

Políticas de desarrollo social, ambiental y económico en DF

Check Also

EEUU retira del mercado más de 4 millones de kg de carne de res

EEUU retira del mercado más de 4 millones de kg de carne de res

PETALUMA— Una empresa del norte de California está retirando del mercado más de 4 millones …