Desde su primer uso científico hasta su popularización entre los hippies de los 60 (y generaciones posteriores) el LSD es incoloro, sinsabor y sin olor, con poco se obtiene mucho y es difícil de detectar por las autoridades tanto fuera como dentro de tu cuerpo. Además, el ácido es barato comparado con otras drogas, cuesta entre 100 y 200 pesos y es factible conseguirlo gratis. De ahí su popular hasta nuestros días.
Aunque circulan historias de terror sobre suicidios involuntarios, mal viajes perpetuos, niños secuestrados y demás, pocas son ciertas. Lo que es verdad, es que a pesar de sus 70 años circulando entre la humanidad, se sabe relativamente poco del LSD, salvo lo siguiente:
¿Qué te hace?
Es un error común pensar que el LSD te hace alucinar. Una alucinación implica que una persona crea que todo lo que ve y siente es real. El LSD cambiar la manera en que la gente percibe las cosas, lo que sienten y piensan, pero no ven cosas que no están. Ven lo que hay a su alrededor de forma distinta y la mayor parte del tiempo están conscientes de que sus sentidos están alterados por efecto de la droga.
El efecto del LSD empieza una hora después de haberla ingerido y puede prolongarse hasta por 12 horas. A la mitad del “viaje” hay un momento más intenso que el resto. Su efecto más fuerte es visual: los colores se ven más fuertes y las luces más brillantes. Los objetos estáticos parecen moverse o de tamaños diferentes a la realidad. Además, los viajeros ven patrones, formas, colores y texturas. El tiempo parece moverse muy rápido, o bien muy lento. Finalmente, en algunas ocasiones los estímulos no visuales se manifiestan en forma de colores; es decir, cuando escuchas cierto sonido, ves un color en particular.
El buen viaje
Los usuarios experimentan gran felicidad y euforia, todo es bello, interesante y mágico. Los usuarios de LSD se tornan emocionales, soñadores y contemplativos. El resultado de la experiencia ha sido descrito en múltiples ocasiones como reveladora de verdades universales y espirituales.
Se recomienda que la ingesta de LSD se haga en grupos, pues los consumidores tienden a perder un poco el juicio durante la experiencia. Un lugar tranquilo y personas experimentadas son una combinación recomendable.
El mal viaje
La mayoría de los usuarios de LSD están conscientes de que siempre cabe la posibilidad de pasar un mal viaje. Sus causas se desconocen, dependen de cada persona. Sin embargo, se ha identificado que un lugar o contexto estresantes pueden provocarlo. La pérdida de control puede hacer parecer que el viaje no se acaba, si estás en una situación que requiere concentración –como manejar- podría desesperarte no poder hacerlo. Ante un mal viaje no hay mucho más que hacer. Los médicos suelen aplicar medicamentos leves contra la ansiedad o tranquilizantes en casos desesperados, pero terminado el viaje, no suelen haber efectos secundarios graves.
¿Qué le pasa a tu cuerpo?
Hasta el momento, no se sabe con absoluta certeza el efecto del LSD en el sistema nervioso central, o exactamente cómo se producen sus efectos. Se cree que el LSD funciona similar a la serotonina, neurotransmisor responsable de regular los estados de ánimo, el apetito, el control muscular, la sexualidad, sueño y percepción sensorial. El LSD altera a los receptores de serotonina, los estimula, los inhibe o ambos en el mismo viaje. También afecta la manera en que la retina procesa información y conduce información al cerebro.
Tan solo 0.25 microgramos de LSD por cada kilo de peso corporal produce efectos. Esta es metabolizada por el hígado y eventualmente eliminado con la orina. Una pequeña cantidad permanece hasta el final del viaje y desaparece por completo una semanas más tarde.
A pesar de que no hay evidencia que soporte la teoría, hay personas que aseguran que el cerebro retiene moléculas de LSD y las libera con el tiempo, provocando un viaje, años después y sin haber consumido nada (flashback). Quienes han pasado por la experiencia lo describen como un viaje de segundos hasta horas, similar a un viaje real. Es un tema controvertido entre los usuarios de LSD, pues hay quienes aseguran que el fenómeno es completamente falso.
¿Quieres saber más sobre el LSD? Conoce su origen aquí.
Fuente: http://www.bitsenimagen.com/
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
En Madrid y Barcelona se respira cocaína
EL EFECTO DE LAS DROGAS EN INTERNET