¿Qué es la Alianza del Pacífico?

¿Qué es la Alianza del Pacífico?

La Alianza Del Pacífico es un acuerdo comercial entre México, Chile, Colombia y Perú que busca la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas para fortalecer sus vínculos con la región Asia-Pacífico.

El pacto surgió por iniciativa del entonces presidente de Perú, Alan García, quien invitó a los presidentes de Chile, Colombia, Ecuador y Panamá a conformar un bloque de integración comercia, este último país forma parte sólo como observador.

Chile y Colombia promovieron que en la iniciativa participara México. El 28 de abril de 2011, con la Declaración de Lima se creó la Alianza del Pacífico.

Los países han acordado abrir oficinas en conjunto, realizar seminarios para atraer inversiones, llevar a cabo ruedas de negocios con empresarios y participar en conjunto en ferias comerciales internacionales.

Este 21 de mayo comienza la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico que reunirá a 9 Jefes de Estado y 300 empresarios en la Ciudad de Cali, Colombia.

Objetivos

La Alianza del Pacífico busca facilitar el tránsito migratorio, la facilitación del comercio y la cooperación aduanera, la posibilidad de integrar bolsas de valores y la cooperación para la solución de diferencias.

Busca en el largo plazo consolidarse como  la zona de libre comercio más importante de América Latina.

En su relación con Asia-Pacífico el grupo busca exportaciones de bienes de mayor valor agregado, participación en cadenas de valor, mayores inversiones bilaterales, alianzas estratégicas para penetrar los mercados asiáticos, así como mejoras en logística y transporte.

«Detrás de la emoción, existe la perspectiva de que la Alianza del Pacífico es un duro acuerdo de negocios, en lugar de la tradicional retórica de América Latina en sus cumbres», dijo la revista The Economist sobre el pacto.

La Alianza del Pacífico en números

Los países de la Alianza del Pacífico en conjunto representan la décima economía a nivel mundial y la séptima potencia exportadora.

El grupo representa el 35% del PIB total de América Latina y el 50% del comercio total en la región.

El bloque tiene un mercado de 201 millones de habitantes, cerca del 36% de la población de América Latina.

La tasa de crecimiento del PIB de los países del grupo fue de 5% en promedio en 2012, mientras que el desempleo de los países del bloque es de 7.6% en promedio.

México en la Alianza del Pacífico

México tiene Tratados de Libre Comercio con los tres países que conforman el grupo.

Colombia: el tratado entró en vigor en 1995 y fue profundizado en 2010

6,457 millones de dólares: el valor del comercio México-Colombia

Chile: tratado vigente desde 1999

4,173 millones de dólares: el valor del comercio México-Chile

Perú: el tratado entró en vigor en febrero de 2012

1,869 millones de dólare: el valor del comercio México-Perú

Productos que México exporta al grupo: tractores, automóviles, receptores de televisión, aparatos de telefonía, medicamentos.

Productos que México importa del grupo: hulla, azúcar, cobre, madera, preparaciones alimenticias, gas de petróleo, aceites e hidrocarburos.

Fuente: http://www.cnnexpansion.com

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

PARTIDOS POLÍTICOS EN MEXICO

ALIANZA POR EL CAMBIO EN MEXICO

ALIANZA DE TELEVISA MADRUGA A TELMEX

ALIANZA DE 3 CARTELES CONTRA LOS ZETAS

Check Also

Venezuela subasta 440 millones de dólares

Venezuela subasta 440 millones de dólares

CARACAS.— El Centro Nacional de Comercio Exterior convocó el lunes a las empresas de los …