Alfredo Castillo, el nuevo titular de la Profeco

Alfredo Castillo, el nuevo titular de la Profeco

Alfredo Castillo Cervantes, un abogado, politólogo, economista y colaborador cercano al presidente mexicano Enrique Peña Nieto, estará al frente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a partir de este martes.

Luego de la destitución de Humberto Benítez Treviño por el escándalo derivado de la clausura de un restaurante en la Ciudad de México, en el que estuvo involucrada su hija Andrea Benítez —un caso popularizado en las redes sociales con la etiqueta #LadyProfeco—, Castillo tomó posesión como titular de la Profeco este martes ante el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

Durante la gubernatura de Peña Nieto en el Estado de México (2005-2011), Castillo se desempeñó como subprocurador regional de Cuautitlán Izcalli, un municipio conurbado en el norte de la Ciudad de México.

En mayo de 2010, tras la dimisión de Alberto Bazbaz por el caso de la desaparición de la niña Paulette Gebara Farah, alcanzó el rango de procurador general. Luego fue ratificado en el cargo por el gobernador entrante, Eruviel Ávila, en septiembre de 2011, pero dejó la administración estatal más tarde para unirse a la Procuraduría General de la República (PGR).

Desde diciembre de 2012, cuando Peña Nieto asumió la presidencia de México, Castillo se desempeñó como subprocurador de control regional, procedimientos penales y amparo en la PGR.

En ese cargo fue uno de los responsables de la investigación que llevó ala detención de la exlideresa del sindicato de profesores, Elba Esther Gordillo. También participó en la averiguación de la explosión de enero pasado en las oficinas centrales de Pemex en la Ciudad de México.

Castillo, de 38 años, se licenció en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en Ciencias Políticas y Administración por la Universidad Iberoamericana y en Economía Financiera por la Escuela Bancaria Comercial, e inició su carrera pública en el área de administración de justicia en el Estado de México.

El paso de Castillo por la PGR se remonta a 2002, cuando fungió como asesor del procurador Rafael Macedo de la Concha. También asesoró a dos subprocuradores de procedimientos penales.

Más tarde dirigió el área de Planeación Estratégica de la ahora extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) de la PGR.

Luego se unió a la también extinta Secretaría de Seguridad Pública (SSP), donde fue director de Concertación, Modernización y Profesionalización de la Secretaría de Seguridad Pública federal y director de Servicios de Seguridad Privada.

Como procurador del Estado de México, Castillo estuvo bajo el escrutinio público al continuar con la investigación del caso de la niña Paulette, quien desapareció el 22 de marzo de 2010 y fue hallada nueve días después muerta en su cama.

Castillo entregó un informe final donde reconoció por primera vez que la investigación del caso tenía «inconsistencias».

Fuente: http://mexico.cnn.com/

PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!

En cuánto tiempo atiende una denuncia la Profeco?

Los escándalos y excesos de las hijas de los políticos

Enrique Peña Nieto destituye a Humberto Benítez Treviño

Check Also

Electric Planet Music Festival: Festival de música electrónica para promover la ecología

Electric Planet Music Festival: Festival de música electrónica para promover la ecología

MÉXICO, D.F.- Con el objetivo de transmitir un mensaje sobre la conservación del planeta Tierra, …