Hay productos que al momento de salen al mercado generan gran polémica, ocasionando que muchos de estos tengan que ser retirados de los anaqueles. No obstante, muchos de nosotros nos hemos preguntado ¿Cuáles son las causas por las que estos artículos fueron restringidos?
Muchas veces los motivos son muy simples, en ocasiones, estos productos son riesgosos para quienes los usan, otras veces son ofensivos para ciertas personas, o en ocasiones dichos artículos son una farsa; todo esto orilla a que sean retirados.
En este contexto De10.mx te presenta 10 productos que fueron sacados del mercado, porque resultaron ser polémicos, dañinos y ofensivos.
Cosméticos Mercadona. La marca española de cosméticos, Mercadona, retiró 11 de sus productos de la línea Deliplus después de la que la Agencia Española del Medicamento pidiera a la empresa proveedora de productos cosméticos RNB, cambiar la fórmula de los mismos, los establecimientos de Mercadona decidieron, voluntariamente, retirar estos productos.
Todo esto porque los cosméticos, en su mayoría cremas que contenían corrector del pH (trietanolamina) y un conservante (bronopol), podían generar nitrosamina, un compuesto químico que según determinados estudios está relacionado con algunos tipos de cáncer.
Productos milagro. El 13 de febrero de 2011, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer una lista de más de 250 «productos milagro» que serían retirados del mercado, debido a que no cuentan con evidencia científica que garantice su efectividad.
Aunque en casi todos los casos se trata de suplementos alimenticios, algunos otros se atribuyen cualidades terapéuticas que pueden remediar problemas como diabetes, pero que no cuentan con respaldo científico que así lo compruebe.
Chicharos de Kenia. Un brote de disentería en Noruega ocasionó que los chicharos de Kenia fueran retirados del país nórdico, pues al parecer todas las personas que padecían este mal habían comido dichos guisantes.
Dora Aquapet. Este juguete servía para que diversas figuras del personaje infantil de Dora «nadaran» en el agua… ¿Cuál es el fallo aquí? Pues el contenedor.
Probablemente, el diseñador del estanque trabajó en la realización de juguetes sexuales, ya que Dora parece estar flotando en un recipiente con forma de dildo, que además tiene sonidos al oprimir los botones de la base.
Rompecabezas alemán. Amazon, una de las multinacionales más importantes del mundo, ha tenido un serio tropezón en Alemania, que ha causado indignación, repulsión e incluso el rechazo por parte de los ciudadanos. ¿El motivo?, publicitar en su web un rompecabezas con la imagen del crematorio del campo de concentración nazi de Dachau, un lugar en el que hubo unas 200 mil personas encerradas y más de 40 mil murieron. Después de las quejas Amazon retiró el producto.
Miguelito. Los dulces de chile y azúcar Miguelito fueron prohibidos en California, Estados Unidos, porque supuestamente contiene altas cantidades de plomo; sin embargo, a pesar de la prohibición, el dulce se siguió vendiendo.
Carne de res. En Estados Unidos unas 42 mil libras de carne fuero retiradas del mercado por posible contaminación con la bacteria E.Coli. Según la compañía J-B-S Swift, los productos fueron procesados entre abril 21-22 y enviados a Arizona, California, Colorado, Florida, Illinois, Michigan, Minnesota, Nebraska, Oregón, Carolina del Sur, Tennessee, Utah y Wisconsin.
Fisher-Price. En el 2010 la compañía de juguetes retiró 10 millones de sus productos en todo el mundo argumentando que eran peligrosos para los niños. La empresa dijo que ha sacado del mercado estadounidense cerca de 2.8 millones de diversos tipos de gimnasios y juegos con bolas inflables para bebés, por problemas de ahogamiento. También retiró 125 mil de los juguetes en Canadá. La compañía encontró que la válvula de la bola inflable puede desprenderse y causar asfixia.
Juguetes chinos. Durante este año en España, muchos de los juguetes chinos que se venden en el país ibérico fueron retirados, ¿el motivo?, son productos defectuosos o potencialmente peligrosos, a su vez el gobierno español prohibió la entrada de 21 artículos chinos que habían sido importados.
Plomo en el calzado. En México pasó algo similar que en España, pero con el calzado chino. Las autoridades de nuestro país tuvieron que tomar medidas cuando se dio la alerta de que había entrado calzado con altas cantidades de plomo, por lo que se tuvo que retirar varios modelos del mercado.
Fuente: http://de10.com.mx/
REMEDIOS NATURALES CONTRA LA GRIPE
ENFERMEDADES PELIGROSAS DURANTE EL EMBARAZO
¿QUÉ EFECTOS TIENE LA RADIACIÓN EN LA SALUD A CORTO Y LARGO PLAZO?