Algunos de los aspirantes a vivir en Marte, con el proyecto Mars One, han contado sus historias en el documental independiente One way astronaut, que se puede descargar a través de www.onewayastronaut.com
El productor de dicho proyecto, Peter Tetteroo, ha señalado que Mars One es “un concepto innovador de alto valor periodístico”.
A su juicio, el interés mundial por esta misión marciana es “revelador” acerca de “las inquietudes de la sociedad actual y sobre cuáles son sus esperanzas”.
Stephan, Sara, Henri y Beatriz son los aspirantes que participanen el video y que, como los miles que han presentado su solicitud, están dispuestos a pasar el resto de su vida en el Planeta Rojo.
También colabora en el proyecto el creador de esta iniciativa, Bas Lansdorp, que explica las primeras etapas de Mars One, así como expertos espaciales que responden a algunas preguntas sobre los riesgos a los que tendrán que hacer frente los astronautas.
“Este documental es una película que refleja la vida misma. Refleja la inquebrantable dedicación y el sentido de propósito que se encuentran en los voluntarios que se han presentado. Deberían verlo aquéllos que se preguntan quién dejaría todo atrás para irse a un planeta nuevo”, ha señalado Lansdorp. La película dura alrededor de 54 minutos.
El proyecto
Mars One quiere dejar claro a los candidatos que tienen que ir con la idea de que nunca regresarán a sus casas terrestres.
• Los organizadores de este proyecto. Han destacado los aspectos principales que hacen de esta idea una iniciativa viable.
• El asentamiento en Marte. Estará propulsado por paneles solares, concretamente con un modelo que se utiliza habitualmente en el sector y que son fáciles de transportar. La intención es crear un área de tres mil metros cuadrados como fuente de energía.
• Como Marte está más lejos del Sol que la Tierra. Se reduce la ganancia solar, pero, según han indicado los expertos, como la atmósfera es mucho más delgada, la cantidad de radiación solar que llega a la superficie es mayor que si Marte tuviera una atmósfera más densa.
• Mars One. Señaló que la utilización de energía solar es posible porque no se requiere producción de combustible para un viaje de regreso a la Tierra
Fuente: http://www.publimetro.com.mx
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
Foto: Hallan una rata en Marte
El verdadero color del planeta Marte
Cómo hacer para enviar tu poema a Marte