Por qué prohíben el cigarro electrónico
Por qué prohíben el cigarro electrónico

Por qué prohíben el cigarro electrónico

La Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reiteró la advertencia a tiendas departamentales y autoridades sanitarias estatales de que la importación, distribución y comercialización de cigarrillos electrónicos es ilegal.

La Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reiteró la advertencia a tiendas departamentales y autoridades sanitarias estatales de que la importación, distribución y comercialización de cigarrillos electrónicos es ilegal.

Asimismo y ante el resurgimiento de portales de internet y puntos de venta que ofrecen este producto a los fumadores, la Cofepris ha intensificado la vigilancia sanitaria en estos sitios para el aseguramiento de productos del tabaco, incluyendo los cigarrillos electrónicos y sus accesorios, los cuales no cuentan con registro sanitario. Por lo que ni su contenido ni sus propiedades de tratamiento para supuestamente dejar de fumar han sido comprobadas ante la Comisión.

Mediante un comunicado, se detalló que la comercialización de cigarrillos electrónicos está vetada por la Fracción VI del Artículo 16 de la Ley General para el Control del Tabaco, la cual prohíbe comercializar, vender, distribuir, exhibir, promocionar o producir cualquier objeto que no sea un producto del tabaco, que contenga alguno de los elementos de la marca o cualquier tipo de diseño, o señal auditiva que lo identifique con productos del tabaco.

Fuente: http://www.radioformula.com.mx/

TABAQUISMO : ADICCION O HABITO

CANCER ORAL SINTOMAS Y TRATAMIENTOS

EL CIGARRO ELECTRONICO. NO CAUSA CANCER

LE EXPLOTA CIGARRILLO EN LA BOCA Y PIERDE LA LENGUA

Check Also

EEUU retira del mercado más de 4 millones de kg de carne de res

EEUU retira del mercado más de 4 millones de kg de carne de res

PETALUMA— Una empresa del norte de California está retirando del mercado más de 4 millones …