Los antidepresivos son una forma de eliminar el padecimiento aunque pueden causar adicción y no curar el síntoma, por lo que los científicos buscan formas alternas de aliviar este mal. Una nueva investigación muestra que pequeñas explosiones ultrasónicas (ondas sonoras por encima del rango del oído humano) aumentan el estado de ánimo y alivian la ansiedad.
Una de cada cinco personas en el Reino Unido sufren de depresión, por lo cual la prescripción de antidepresivos ha alcanzado niveles sin precedentes. Estas drogas regulan el estado anímico alterando los niveles de laserotonina, son eficaces para la depresión severa, aunque existe controversia sobre si ayudan a las personas con depresión leve. Estas píldoras pueden desencadenar efectos secundarios como la fatiga, la obesidad y la disfunción eréctil.
Razón por la cual los científicos buscan métodos más eficaces de terminar con este mal como la estimulación magnética transcraneal (EMT), donde se emiten ondas magnéticas en la cabeza. La investigación sugiere que el tratamiento EMT puede tener resultados positivos. Sin embargo, algunos pacientes lo consideran incómodo debido a que pueden sentir las ondas magnéticas dentro de su cabeza..
Otra investigación sugiere que el ultrasonido, que ha estado en uso desde los años veinte, puede ofrecer una alternativa más cómoda. Se ha sabido desde hace algunos años que, a ciertas frecuencias, el ultrasonido puede también estimular las células haciéndolas vibrar. Pruebas de laboratorio con ratones han demostrado que las ondas sonoras pueden activar las células que controlan el movimiento.
Recientemente, científicos de la Universidad de Arizona realizaron un experimento para ver si el estado de ánimo podría ser afectado por medio del ultrasonido. Se reclutaron 14 estudiantes, siete de ellos fueron expuestos a una sonda ultrasónica por 30 segundos. Al resto se les realizó el mismo tratamiento de forma ficticia (todos los voluntarios pensaban que el experimento tenía que ver con el control del dolor).
Diez minutos después, los investigadores comprobaron su estado emocional utilizando la “Escala Visual Analógica del estado de ánimo” (un sistema puntuación que valora los sentimientos de miedo, confusión, tristeza, enojo y tensión en una escala de cero a 100, una puntuación más alta representa emociones más positivas).
Los resultados, publicados en la revista científica Brain Stimulation, mostraron que los estudiantes quienes tuvieron el tratamiento ficticio mostraron casi ninguna diferencia, teniendo un promedio de 58.4 puntos sobre 100 antes y 58.3 después. Pero el grupo que tuvo el ultrasonido subió su puntuación de 54. 6 a 59.3 en tan sólo diez minutos.
Se cree que el tratamiento estimula las neuronas que controlan el estado de ánimo, como el sistema límbico (encargado de controlar las emociones). Los científicos detrás de este experimento esperan convertirlo en una alternativa eficaz comparada con los medicamentos antidepresivos.
Existe la posibilidad de que sea útil en el tratamiento de la ansiedad y depresión clínica. Pero esto necesita mucho más trabajo y más pruebas de laboratorio antes de ser llevado a la clínica «, profesor Nick Craddock, del Colegio Real de Psiquiatras,
Actualmente, los científicos están desarrollando antidepresivos que trabajan en pocas horas en lugar de semanas, la mayoría de los fármacos toman de dos a siete semanas para surtir efecto. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Yale afirman que la ketamina y escopolamina, nuevos medicamentos, alivian los síntomas en tan sólo dos horas. No obstante, pueden tener repercusiones adversas como alucinaciones y paranoia.
Fuente: http://quo.mx
PUBLICA GRATIS TU AVISO AQUÍ!!
¿La depresión inhibe la diferencia de sabores?