El presidente Enrique Peña Nieto presentó la política de seguridad y justicia que implementará el gobierno federal basada en seis líneas de acción
México, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto presentó la política de seguridad y justicia que implementará el gobierno federal basada en seis líneas de acción.
Durante la II Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el mandatario nacional señaló que su gobierno pasará de una estrategia a una política de Estado por la seguridad y justicia de los mexicanos.
Ante miembros del Consejo, Peña Nieto enlistó lo que serán las seis líneas de acción bajo las cuales todos los niveles de gobierno trabajarán:
1.-Planeación
El presidente aseguró que “no habrá improvisación” para reducir la violencia y recuperar la paz de las familias mexicanas; así como disminuir los indicadores, de secuestro y homicidio.
«Tendremos fechas precisas de cumplimiento tanto para el gobierno de la República como para los municipales», explicó.
2.- Prevención
Peña Nieto indicó que se usarán instrumentos esenciales de esta nueva política de Estado. «Atenderemos las causas del fenómeno delictivo y no solo los efectos».
Anunció un programa transversal de prevención y el rescate de los espacios públicos. «Para echar andar los proyectos se solicitará un fondo de 115 mil 600 millones de pesos», detalló.
«Se solicitará un fondo para las víctimas por 2 mil 500 millones de pesos, del cual se partirá en tres ejes que serán: mejorar el entorno urbano, trabajo con la sociedad y construir una ciudadanía solidaria».
3.- Protección y respeto a los derechos humanos
El mandatario nacional anunció la creación del Programa Nacional de Derechos Humanos y el fortalecimiento de las áreas en dependencias federales que den seguimiento a este rubro.
Respecto a la actuación de las policías, Peña señaló que se implementarán protocolos de actuación para los cuerpos de seguridad y se impulsará la legislación en materia de atención a víctimas, reparación de daños y uso legítimo de la fuerza.
Instruyó a depurar y reestructurar el Instituto Nacional de Migrantes y a la instrumentación de una policía pública en materia de personas no localizadas.
4.- Coordinación
La cuarta línea de acción contempla el fortalecimiento de la coordinación entre instituciones de seguridad, así como estados, municipios y el Distrito Federal.
El territorio nacional se dividirá en cinco zonas operativas para combatir la inseguridad, según problemáticas regionales.
Instancias de seguridad pública y procuración de justicia se trasladarán a esas regiones para atender problemáticas específicas.
5.- Transformación institucional
Peña Nieto refirió que la Secretaría de Gobernación se hará cargo de las tareas de la extinta Secretaría de Seguridad Pública y que se reorganizará a la Policía Federal asegurando el control interno de la corporación.
Se creará la Gendarmería Nacional con 10 mil elementos. Reiteró que las Fuerzas Armadas seguirán desarrollando tareas de seguridad en las calles hasta que las fuerzas estatales se consoliden.
El punto cinco contempla acelerar la implementación del nuevo modelo de justicia penal acusatorio.
6.-Evaluación y retroalimentación
En su última línea de acción, el jefe del Ejecutivo señaló que la política de Estado será evaluada. “La evaluación será útil. Lo importante es dar resultado a la sociedad, el objetivo es devolver la paz a los mexicanos”, dijo.
Fuente: http://noticias.terra.com.mx/
Cómo será la presidencia de Enrique Peña Nieto
¿Enrique Peña Nieto sigue el modelo de Lula da Silva?