El Zoo Aquarium de Madrid exhibirá desde hoy dos ejemplares de Nutria gigante del Amazonas, una especie que no se exhibía desde el fallecimiento en 1990 de Eteguia, el macho de la pareja que Félix Rodríguez de la Fuente había donado a la instalación de la Casa de Campo en 1974.
Según han informado fuentes del Zoo deMadrid, 22 años después de la muerte de aquel ejemplar, el Zoo de Dortmund (Alemania) ha enviado a nuestra ciudad a Felipe y Madidi, dos animales de este mustélido.
Los animales, dos machos, hermanos y de la misma camada, tienen casi dos años y llevan aclimatándose a su nuevo hogar desde el pasado domingo, aunque será este viernes cuando por primera vez salgan al exterior de su instalación.
Las nuevasnutrias del Zoo de Madrid son muy diferentes: Felipe es más grande y más atrevido y Madidi es más pequeño, tímido y sensible, según han explicado sus cuidadores del zoo alemán.
El Zoo Aquarium de Madrid ha construido la casa de las nutrias en la misma ubicación donde se encontraba la que ocuparon las donadas por el doctor Rodríguez de la Fuente, aunque su extensión es mayor y está dotada de zonas de invierno y de verano.
Esta nueva casa y sus dos áreas cuenta con una piscina y una zona seca o de tierra, la última de ellas de gran importancia ya que las nutrias son mamíferos terrestres que nadan.
Se trata, según ha señalado el Zoo madrileño, de animales semiacuáticos que dependen de la tierra y el agua para sobrevivir, pero pasan más tiempo al aire libre.
La Nutria gigante delAmazonas es la mayor de las 13 especies existentes, pudiendo llegar a alcanzar una longitud total de 1,80 metros y 32 kilos de peso.
Normalmente estos animales viven en Sudamérica, desde el sur de Venezuela al norte Argentina y se alimentan de pescado, del que en el Zoo de Madrid recibirán cuatro tipos diferentes.
Las nutrias son muy activas, curiosas, juguetonas y capaces de emitir vocalizaciones para hacer llamadas de amenaza y alarma, y que, en el caso de la especie del Amazanas, llega a tener nueve tipos diferentes.
Con la llegada de estos animales, el Zoo Aquarium de Madrid se convierte en la única Institución de la Península Ibérica queexhibe Nutriasgigantes y en la décima de Europa.
Se calcula que la población de nutrias gigantes del Amazonas en instituciones zoológicas europeas no supera los cincuenta ejemplares, que están catalogados como especie en riesgo de extinción mientras que en su hábitat natural no llegan a 5.000 y se estima que en unos 20 años pueden disminuir a la mitad.
Los visitantes del Zoo de Madrid podrán disfrutar nuevamente de esta especie a partir de hoy.
Fuente: http://actualidad.orange.es/